Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, se ha incrementado la cantidad de caídas de servicios virtuales que funcionan vía internet por diversos motivos, desde problemas en los equipos que los soportan hasta ataques informáticos. Asimismo, se ha incrementado la necesidad de que estos servicios funcionen la mayor can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otoya Florián, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfonos celulares--Innovaciones tecnológicas
Servicios Web
Protocolos de redes de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_8f8fec1a63879e97c77697eb0929306c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148921
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Daly Scaletti, Corrado Pablo GuillermoOtoya Florián, César Augusto2015-06-04T16:49:05Z2015-06-04T16:49:05Z20152015-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6043A lo largo de los años, se ha incrementado la cantidad de caídas de servicios virtuales que funcionan vía internet por diversos motivos, desde problemas en los equipos que los soportan hasta ataques informáticos. Asimismo, se ha incrementado la necesidad de que estos servicios funcionen la mayor cantidad de tiempo posible con el fin de aminorar las pérdidas que generan la caída de los mismos. Por ello, se han implementado soluciones de monitoreo de servicios virtuales con el fin de tener conocimiento respecto al correcto funcionamiento del mismo. Estas soluciones implementadas se dan de forma manual y automatizada, siendo esta última la más eficaz. Además, se verificó que las soluciones automatizadas encontradas son, en su mayoría, soluciones que requieren ser instaladas en el mismo servidor donde se encuentra alojado el servicio virtual; o son soluciones que envían alertas a un correo u otra vía de comunicación; sin embargo, no se han encontrado soluciones móviles que permitan notificar el comportamiento anómalo de servicios al administrador de los mismos. Ante esto, en el presente proyecto de tesis se propone una solución automatizada que permita el monitoreo de los servicios web en formato JSON, servicios ftp y páginas web; que permita alertar al usuario a un dispositivo móvil, con el fin de disminuir el tiempo en el que el usuario - administrador del servicio - tarde en enterarse del comportamiento errado del mismo. Esta solución contará con dos aplicaciones, una aplicación de servidor que realiza el monitoreo y envía información y alertas a una aplicación móvil; y la aplicación móvil, desarrollada para plataforma iOS, que permite visualizar el comportamiento del servicio virtual durante el periodo monitoreado y que, además, alerta al usuario en caso el servicio virtual no trabaje correctamente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Teléfonos celulares--Innovaciones tecnológicasServicios WebProtocolos de redes de computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Webinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489212024-10-06 15:32:18.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
title Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
spellingShingle Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
Otoya Florián, César Augusto
Teléfonos celulares--Innovaciones tecnológicas
Servicios Web
Protocolos de redes de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
title_full Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
title_fullStr Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
title_sort Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo de contenido y disponibilidad de servicios Web, servicio FTP y páginas Web
author Otoya Florián, César Augusto
author_facet Otoya Florián, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Daly Scaletti, Corrado Pablo Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Otoya Florián, César Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teléfonos celulares--Innovaciones tecnológicas
Servicios Web
Protocolos de redes de computadoras
topic Teléfonos celulares--Innovaciones tecnológicas
Servicios Web
Protocolos de redes de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description A lo largo de los años, se ha incrementado la cantidad de caídas de servicios virtuales que funcionan vía internet por diversos motivos, desde problemas en los equipos que los soportan hasta ataques informáticos. Asimismo, se ha incrementado la necesidad de que estos servicios funcionen la mayor cantidad de tiempo posible con el fin de aminorar las pérdidas que generan la caída de los mismos. Por ello, se han implementado soluciones de monitoreo de servicios virtuales con el fin de tener conocimiento respecto al correcto funcionamiento del mismo. Estas soluciones implementadas se dan de forma manual y automatizada, siendo esta última la más eficaz. Además, se verificó que las soluciones automatizadas encontradas son, en su mayoría, soluciones que requieren ser instaladas en el mismo servidor donde se encuentra alojado el servicio virtual; o son soluciones que envían alertas a un correo u otra vía de comunicación; sin embargo, no se han encontrado soluciones móviles que permitan notificar el comportamiento anómalo de servicios al administrador de los mismos. Ante esto, en el presente proyecto de tesis se propone una solución automatizada que permita el monitoreo de los servicios web en formato JSON, servicios ftp y páginas web; que permita alertar al usuario a un dispositivo móvil, con el fin de disminuir el tiempo en el que el usuario - administrador del servicio - tarde en enterarse del comportamiento errado del mismo. Esta solución contará con dos aplicaciones, una aplicación de servidor que realiza el monitoreo y envía información y alertas a una aplicación móvil; y la aplicación móvil, desarrollada para plataforma iOS, que permite visualizar el comportamiento del servicio virtual durante el periodo monitoreado y que, además, alerta al usuario en caso el servicio virtual no trabaje correctamente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-04T16:49:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-04T16:49:05Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6043
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6043
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639636730314752
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).