Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo el diseñar un sistema de freno regenerativo para bicicleta, el cual permite recuperar energía de la acción de frenado por medio de un motor eléctrico. En primer lugar, se revisaron artículos relacionados con el desarrollo de frenos regenerativos en bic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuamán Hinostroza, Luis André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicicletas--Frenos
Motores eléctricos--Dinámica
Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_8ef3f127a041dd518aa606181b72535a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183645
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cuisano Egúsquiza, Julio CésarVilcahuamán Hinostroza, Luis André2022-02-21T23:50:07Z2022-02-21T23:50:07Z20212022-02-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/21679El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo el diseñar un sistema de freno regenerativo para bicicleta, el cual permite recuperar energía de la acción de frenado por medio de un motor eléctrico. En primer lugar, se revisaron artículos relacionados con el desarrollo de frenos regenerativos en bicicletas, así como ciclos de conducción de bicicletas en zonas urbanas. Luego, se establecieron las ecuaciones y modelos matemáticos del conjunto bicicleta y motor eléctrico, los cuales permitieron definir y analizar su comportamiento dinámico. Se usó la metodología de diseño basada en las normas DIN VDI 2221 y 2225 para desarrollar un proyecto óptimo del sistema de freno regenerativo. Se determinaron los parámetros característicos del sistema propuesto y, utilizando las ecuaciones definidas para su comportamiento dinámico, se evaluó su comportamiento en distintas condiciones de frenado mediante simulación numérica en Simulink de MATLAB. Los resultados indican que es posible recuperar hasta 1.32 kJ frenando desde 25 km/h hasta 8 km/h en 11.25 segundos, con un torque de freno constante de 10.8 Nm y considerando una superficie sin pendiente. Finalmente, se desarrolló un proyecto definitivo con la selección de los componentes principales del sistema: motor eléctrico, batería, elementos de electrónica de potencia, y módulo de control. Se desarrolló la programación del módulo de control, los planos de detalle, y una estimación de costos del proyecto, resultando en un total aproximado de USD 5,476.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Bicicletas--FrenosMotores eléctricos--DinámicaSistemas de controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 Winfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10744493https://orcid.org/0000-0002-2175-365670384629713046Elías Giordano, Dante ÁngelCuisano Egusquiza, Julio CesarMas Bautista, Ronald Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1836452024-07-08 09:21:17.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
title Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
spellingShingle Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
Vilcahuamán Hinostroza, Luis André
Bicicletas--Frenos
Motores eléctricos--Dinámica
Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
title_full Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
title_fullStr Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
title_full_unstemmed Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
title_sort Diseño de sistema de freno regenerativo para bicicleta impulsada por motor eléctrico de 500 W
author Vilcahuamán Hinostroza, Luis André
author_facet Vilcahuamán Hinostroza, Luis André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuisano Egúsquiza, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcahuamán Hinostroza, Luis André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bicicletas--Frenos
Motores eléctricos--Dinámica
Sistemas de control
topic Bicicletas--Frenos
Motores eléctricos--Dinámica
Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo el diseñar un sistema de freno regenerativo para bicicleta, el cual permite recuperar energía de la acción de frenado por medio de un motor eléctrico. En primer lugar, se revisaron artículos relacionados con el desarrollo de frenos regenerativos en bicicletas, así como ciclos de conducción de bicicletas en zonas urbanas. Luego, se establecieron las ecuaciones y modelos matemáticos del conjunto bicicleta y motor eléctrico, los cuales permitieron definir y analizar su comportamiento dinámico. Se usó la metodología de diseño basada en las normas DIN VDI 2221 y 2225 para desarrollar un proyecto óptimo del sistema de freno regenerativo. Se determinaron los parámetros característicos del sistema propuesto y, utilizando las ecuaciones definidas para su comportamiento dinámico, se evaluó su comportamiento en distintas condiciones de frenado mediante simulación numérica en Simulink de MATLAB. Los resultados indican que es posible recuperar hasta 1.32 kJ frenando desde 25 km/h hasta 8 km/h en 11.25 segundos, con un torque de freno constante de 10.8 Nm y considerando una superficie sin pendiente. Finalmente, se desarrolló un proyecto definitivo con la selección de los componentes principales del sistema: motor eléctrico, batería, elementos de electrónica de potencia, y módulo de control. Se desarrolló la programación del módulo de control, los planos de detalle, y una estimación de costos del proyecto, resultando en un total aproximado de USD 5,476.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-21T23:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-21T23:50:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21679
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21679
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639572261765120
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).