Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"

Descripción del Articulo

El tema que se presenta en esta tesis consiste en determinar de qué manera se puede mejorar la gestión del proyecto “Construcción del túnel de integración Esperanza de la mina Marcapunta”, ubicado en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, según la metodología de gestión del valor ganado. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Pajares, Ernesto Hildebrando, Perea Guerra, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Proyectos--Administración
Minas--Proyectos--Metodología
Túneles--Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RPUC_8ed51451a2c124229a45e6acd689fd37
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168775
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gala Soldevilla, Luis FernandoHuamán Pajares, Ernesto HildebrandoPerea Guerra, Rosa Isabel2019-11-14T21:23:34Z2019-11-14T21:23:34Z20192019-11-142021-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/15356El tema que se presenta en esta tesis consiste en determinar de qué manera se puede mejorar la gestión del proyecto “Construcción del túnel de integración Esperanza de la mina Marcapunta”, ubicado en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, según la metodología de gestión del valor ganado. El propósito de la construcción del túnel es comunicar las zonas de Marcapunta Norte con la de Marcapunta Sur, esta comunicación tendría como objetivo mejorar los siguientes aspectos: transporte, ventilación, acceso, servicios, entre otros; así como la de explorar el área intermedia entre Marca Punta Sur y Marca Punta Norte, puesto que existen evidencias que señalan la persistencia de la mineralización entre ambas áreas, con lo cual se podrían incrementar los recursos minerales. Los aspectos por analizar están basados en la determinación de los costos, cronograma y alcance incurridos al momento de su ejecución, esto mediante el cálculo de los indicadores, variaciones e índices que permiten determinar un juicio de valor, dado el desempeño del proyecto. Asimismo, se busca establecer las acciones correctivas y preventivas en este proyecto que pudieron ser tomadas y a su vez prever acciones a futuro para proyectos mineros a gestionarse. Como objetivo general se determina de qué manera la metodología de Gestión del Valor Ganado contribuye a la gestión del proyecto minero “Construcción del túnel de integración Esperanza”. Para lo cual se persiguieron los objetivos específicos de diagnosticar el planeamiento del proyecto, diagnosticar la ejecución del proyecto, y de evaluar de qué manera la metodología de Gestión del Valor Ganado ayuda a mejorar la gestión en la etapa de planeamiento y en la etapa de ejecución del proyecto Túnel de integración Esperanza.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Industria minera--Proyectos--AdministraciónMinas--Proyectos--MetodologíaTúneles--Minashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas09997663https://orcid.org/0000-0001-6147-563047164245724026Guzman Cordova, Maribel GiovanaGala Soldevilla, Luis FernandoMendieta Britto, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168775oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1687752024-07-08 09:39:02.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
title Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
spellingShingle Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
Huamán Pajares, Ernesto Hildebrando
Industria minera--Proyectos--Administración
Minas--Proyectos--Metodología
Túneles--Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
title_full Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
title_fullStr Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
title_sort Aplicación de la metodología de gestión de valor ganado en el proyecto minero “Construcción del túnel de integración esperanza de la U. M. Marcapunta"
author Huamán Pajares, Ernesto Hildebrando
author_facet Huamán Pajares, Ernesto Hildebrando
Perea Guerra, Rosa Isabel
author_role author
author2 Perea Guerra, Rosa Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gala Soldevilla, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Pajares, Ernesto Hildebrando
Perea Guerra, Rosa Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Proyectos--Administración
Minas--Proyectos--Metodología
Túneles--Minas
topic Industria minera--Proyectos--Administración
Minas--Proyectos--Metodología
Túneles--Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El tema que se presenta en esta tesis consiste en determinar de qué manera se puede mejorar la gestión del proyecto “Construcción del túnel de integración Esperanza de la mina Marcapunta”, ubicado en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, según la metodología de gestión del valor ganado. El propósito de la construcción del túnel es comunicar las zonas de Marcapunta Norte con la de Marcapunta Sur, esta comunicación tendría como objetivo mejorar los siguientes aspectos: transporte, ventilación, acceso, servicios, entre otros; así como la de explorar el área intermedia entre Marca Punta Sur y Marca Punta Norte, puesto que existen evidencias que señalan la persistencia de la mineralización entre ambas áreas, con lo cual se podrían incrementar los recursos minerales. Los aspectos por analizar están basados en la determinación de los costos, cronograma y alcance incurridos al momento de su ejecución, esto mediante el cálculo de los indicadores, variaciones e índices que permiten determinar un juicio de valor, dado el desempeño del proyecto. Asimismo, se busca establecer las acciones correctivas y preventivas en este proyecto que pudieron ser tomadas y a su vez prever acciones a futuro para proyectos mineros a gestionarse. Como objetivo general se determina de qué manera la metodología de Gestión del Valor Ganado contribuye a la gestión del proyecto minero “Construcción del túnel de integración Esperanza”. Para lo cual se persiguieron los objetivos específicos de diagnosticar el planeamiento del proyecto, diagnosticar la ejecución del proyecto, y de evaluar de qué manera la metodología de Gestión del Valor Ganado ayuda a mejorar la gestión en la etapa de planeamiento y en la etapa de ejecución del proyecto Túnel de integración Esperanza.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-14T21:23:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-14T21:23:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2021-10-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15356
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15356
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638219962580992
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).