Significación y aportes de la encíclica Laborem Exercens
Descripción del Articulo
Una primera lectura de la Encíclica "Laborem Exercens" del Papa Juan Pablo Il, publicada el 14 de setiembre de 1981, con ocasión del nonagésimo aniversario de la "Rerum Novarum", permitió ya comprender la importancia y significación del Documento papal tanto por la profundidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1982 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54895 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doctrina Social de la Iglesia Laborem exercens Derecho al trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Una primera lectura de la Encíclica "Laborem Exercens" del Papa Juan Pablo Il, publicada el 14 de setiembre de 1981, con ocasión del nonagésimo aniversario de la "Rerum Novarum", permitió ya comprender la importancia y significación del Documento papal tanto por la profundidad de sus enseñanzas como por la actualidad de los problemas a los q_ue se refiere. A la vez era claro que se imponía la tarea de estudiar más profundamente el documento, así como la de colaborar, en cuanto Departamento de Teología, a su difusión y conocimiento dentro del medio universitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).