Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027

Descripción del Articulo

El plan estratégico de la región Ica tiene como objetivo principal establecer las estrategias que le permitan llegar a su visión de largo plazo, es decir ser reconocida por ser el principal agroexportador de espárragos, palta y uva, y uno de los principales destinos del turismo en el Perú. Para logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Portilla, César, Sifuentes Pizán, Angela, Vargas Figueroa, Fernando, Zamalloa Ticliahuanca, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional -- Perú -- Ica
Planificación regional -- Perú -- Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8e80c513237ba6c60e32b4b84eab4390
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165533
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
title Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
spellingShingle Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
Armas Portilla, César
Desarrollo regional -- Perú -- Ica
Planificación regional -- Perú -- Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
title_full Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
title_fullStr Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
title_sort Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027
author Armas Portilla, César
author_facet Armas Portilla, César
Sifuentes Pizán, Angela
Vargas Figueroa, Fernando
Zamalloa Ticliahuanca, Karina
author_role author
author2 Sifuentes Pizán, Angela
Vargas Figueroa, Fernando
Zamalloa Ticliahuanca, Karina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D’Brot Calderón, Jorge Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Portilla, César
Sifuentes Pizán, Angela
Vargas Figueroa, Fernando
Zamalloa Ticliahuanca, Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo regional -- Perú -- Ica
Planificación regional -- Perú -- Ica
topic Desarrollo regional -- Perú -- Ica
Planificación regional -- Perú -- Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El plan estratégico de la región Ica tiene como objetivo principal establecer las estrategias que le permitan llegar a su visión de largo plazo, es decir ser reconocida por ser el principal agroexportador de espárragos, palta y uva, y uno de los principales destinos del turismo en el Perú. Para lograrlo es necesario que en el corto plazo se trabaje sobre la red vial de la región y la infraestructura logística, la calidad de vida de la población, la superación de los problemas hídricos, el ordenamiento y migración de cultivos no rentables a cultivos rentables. Luego del análisis de la situación actual de la región Ica y una evaluación interna y externas se identificaron oportunidades y amenazas que afectaran al entorno externo y fortalezas y debilidades que deben ser trabajadas internamente. A partir de ellas se generaron estrategias que permitan llegar a la visión de la región Ica en 2027. Mediante el análisis FODA se lograron elaborar 28 estrategias, de las cuales se retuvieron 12 y se guardaron 13 de contingencia. A fin de lograr la visión se plantearon cinco Objetivos de Largo Plazo, orientados a incrementar la exportación de palta, uva y esparrago, y explotar el atractivo turístico de la región. Los Objetivos de Largo Plazo fueron desagregados en 30 Objetivos de Corto Plazo, que buscan cumplir metas que serán posteriormente medidas mediante el Balanced Scorecard. Finalmente, la región Ica tiene potencial agrícola y turístico, los cuales deben ser explotados a fin de beneficiar a la población, y servir de motores para el crecimiento económico de la región, logrando ser una de las regiones más desarrolladas del Perú
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T21:21:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T21:21:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12299
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12299
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639563984306176
spelling D’Brot Calderón, Jorge EdmundoArmas Portilla, CésarSifuentes Pizán, AngelaVargas Figueroa, FernandoZamalloa Ticliahuanca, Karina2018-07-12T21:21:49Z2018-07-12T21:21:49Z20182018-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/12299El plan estratégico de la región Ica tiene como objetivo principal establecer las estrategias que le permitan llegar a su visión de largo plazo, es decir ser reconocida por ser el principal agroexportador de espárragos, palta y uva, y uno de los principales destinos del turismo en el Perú. Para lograrlo es necesario que en el corto plazo se trabaje sobre la red vial de la región y la infraestructura logística, la calidad de vida de la población, la superación de los problemas hídricos, el ordenamiento y migración de cultivos no rentables a cultivos rentables. Luego del análisis de la situación actual de la región Ica y una evaluación interna y externas se identificaron oportunidades y amenazas que afectaran al entorno externo y fortalezas y debilidades que deben ser trabajadas internamente. A partir de ellas se generaron estrategias que permitan llegar a la visión de la región Ica en 2027. Mediante el análisis FODA se lograron elaborar 28 estrategias, de las cuales se retuvieron 12 y se guardaron 13 de contingencia. A fin de lograr la visión se plantearon cinco Objetivos de Largo Plazo, orientados a incrementar la exportación de palta, uva y esparrago, y explotar el atractivo turístico de la región. Los Objetivos de Largo Plazo fueron desagregados en 30 Objetivos de Corto Plazo, que buscan cumplir metas que serán posteriormente medidas mediante el Balanced Scorecard. Finalmente, la región Ica tiene potencial agrícola y turístico, los cuales deben ser explotados a fin de beneficiar a la población, y servir de motores para el crecimiento económico de la región, logrando ser una de las regiones más desarrolladas del PerúThe main objective of the strategic plan of the Ica region is to establish the strategies that will allow it to reach its long-term vision, that is, to be recognized as the main agroexporter of asparagus, avocado and grape, and one of the main destinations for tourism in Peru. To achieve this, it is necessary that in the short term we work on the road network of the region and the logistics infrastructure, the quality of life of the population, the overcoming of water problems, the ordering and migration of unprofitable crops to profitable crops. After analyzing the current situation of the Ica region and an internal and external evaluation, opportunities and threats were identified that affect the external environment and strengths and weaknesses that must be worked internally. Based on these, strategies were generated to reach the vision of the Ica region in 2027. Through the SWOT analysis, 28 strategies were developed, of which 12 were retained and 13 were kept for contingency. In order to achieve the vision, five Long Term Objectives were proposed, aimed at increasing the export of avocado, grape and asparagus, and exploiting the tourist attraction of the region. The Long Term Objectives were disaggregated into 36 Short Term Objectives, which seek to meet goals that will be subsequently measured through the Balanced Scorecard. Finally, the Ica region has agricultural and tourist potential, which must be exploited in order to benefit the population, and serve as engines for the economic growth of the region, making it one of the most developed regions of PeruspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo regional -- Perú -- IcaPlanificación regional -- Perú -- Icahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región Ica al 2027info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165533oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1655332024-06-10 10:10:26.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).