Los orígenes del partido Unión Revolucionaria en Tacna: los clubes Sanchez Cerro y los comités del partido Unión Revolucionaria (1931-1934)

Descripción del Articulo

El Partido Unión Revolucionaria, si bien no tuvo una presencia masiva en la localidad, como si lo tuvo el Partido Aprista Peruano, fue en la década de los 30 un movimiento importante, al arrogarse el monopolio de la opinión pública por medio de sus órganos de expresión (como el diario “La Verdad”),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Murillo, Alfonso Renato
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166961
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sánchez Cerro
APRA
Unión Revolucionaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El Partido Unión Revolucionaria, si bien no tuvo una presencia masiva en la localidad, como si lo tuvo el Partido Aprista Peruano, fue en la década de los 30 un movimiento importante, al arrogarse el monopolio de la opinión pública por medio de sus órganos de expresión (como el diario “La Verdad”), producto de la censura decretada por el gobierno a la oposición representada principalmente por el aprismo. En Tacna, ubicamos la presencia del “sanchezcerrismo”, representado en un inicio por los “Clubes Sánchez Cerro” y en un segundo momento por el Partido Unión Revolucionaria, en sus órganos de expresión, como fueron “La Nación”, en un momento, bajo la dirección de Augusto Villa de la Tapia, como diario adherente a la “Revolución de Arequipa” y furibundamente anti-aprista; así como en “La Verdad”, como órgano propagandístico del partido de Sánchez Cerro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).