Plan Director Conjunto para enfrentar la deficiente sensibilización a la sociedad civil, sobre el primer rol estratégico de las Fuerzas Armadas, por parte de las Direcciones de Información de las instituciones armadas a nivel nacional

Descripción del Articulo

El rol estratégico más importante de una Fuerza Armada es aquel relacionado con la naturaleza por la cual se creó la misma, vale decir con la tarea de “garantizar la independencia, soberanía e integridad de un territorio”. Este rol primigenio implica, por su naturaleza, la preparación de las fuerzas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayvar Hermoza, Guido, Díaz Machuca, Carlo Maxwell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerzas Armadas--Perú
Perú. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Control de desastres--Perú
Administración de riesgos--Perú
Relaciones cívico-militares--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El rol estratégico más importante de una Fuerza Armada es aquel relacionado con la naturaleza por la cual se creó la misma, vale decir con la tarea de “garantizar la independencia, soberanía e integridad de un territorio”. Este rol primigenio implica, por su naturaleza, la preparación de las fuerzas armadas para enfrentar, mediante la guerra, las amenazas generadas en contra del Estado por parte de amenazas externas o internas al Estado. Las Fuerzas Armadas existen para salvaguardar la integridad de la Nación y contribuir a la consolidación de un espacio de confianza para su desarrollo. En el Perú, tras la solución de los problemas limítrofes con países vecinos, el rol primigenio de las Fuerzas Armadas ha sido desplazado a un segundo plano y reemplazado por nuevos roles estratégicos. En consecuencia, las Fuerzas Armadas peruanas han ido asumiendo nuevos roles estratégicos como el de apoyar a la Policía Nacional en control del orden interno, al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en situaciones de desastres naturales, a la sociedad en temas de desarrollo económico y social y al Estado en temas de política exterior. Este panorama ha generado una desensibilización de la sociedad civil respecto al primer rol estratégico de las Fuerzas Armadas. Con el propósito de plantear una mejora al problema se analizarán posibles alternativas de solución con base en experiencias de fuerzas armadas de países de la región, ideas proporcionadas por personal militar de las direcciones de información de las Instituciones Armadas, opiniones emitidas por actores de la arena política, comunicadores sociales, así como opiniones de ciudadanos de a pie. Este análisis inducirá a los investigadores al encuentro de una alternativa innovadora de mejora al problema de falta de sensibilidad que la sociedad civil actualmente demuestra sobre el primer rol estratégico indicado líneas arriba. Finalmente, el análisis de viabilidad, factibilidad y deseabilidad elaborado por los investigadores hace posible la mejora planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).