La solución de las controversias de la empresa surgidas en el marco de los CDI: La urgencia de la implementación del PAM en el Perú

Descripción del Articulo

El Procedimiento de Acuerdo Mutuo (PAM) constituye un mecanismo de solución de controversias propio de los Convenios para evitar la Doble Imposición (CDI), el cual ha sido previsto por el Perú en sus ocho convenios bilaterales; sin embargo, en nuestro país no se han implementado los procedimientos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villagra Cayamana, Renée Antonieta
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199638
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario
Convenios para evitar la doble imposición
Procedimiento de acuerdo mutuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Procedimiento de Acuerdo Mutuo (PAM) constituye un mecanismo de solución de controversias propio de los Convenios para evitar la Doble Imposición (CDI), el cual ha sido previsto por el Perú en sus ocho convenios bilaterales; sin embargo, en nuestro país no se han implementado los procedimientos mínimos para su efectivo funcionamiento. No obstante, el compromiso asumido por el Perú como parte del marco inclusivo formado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) relativo al estándar mínimo para garantizar el acceso de la empresa al PAM y la ratificación expresa del citado estándar a través del convenio multilateral, firmado el 2018, no se ha plasmado, a la fecha, en lineamiento alguno o guía para lograr tal objetivo. En tal escenario, más de 20 años después de que el Perú iniciara su red de CDI, urge la necesidad de implementar el PAM, en tanto estos convenios forman parte del derecho nacional y no se puede vulnerar el derecho de defensa de la empresa al privarla de la posibilidad de acceder a tal mecanismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).