La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería

Descripción del Articulo

Siemens es una empresa multinacional que se ha posicionado en el mercado global como líder en los rubros de automatización y electrificación; actualmente busca liderar también en cuanto a digitalización. La presente investigación se llevó a cabo en la sede Siemens Perú, que opera en Lima (Surquillo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandes Reyner, Jose Julio, Hernández Cubas, Angela, Paz Vega, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Empresas internacionales--Administración
Empresas internacionales--Nuevas tecnologías
Electrificación--Perú
Empresas eléctricas--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8d6166fd7f8f444edbaf283c237df35c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174802
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cigueñas Espinel, María IsabelFernandes Reyner, Jose JulioHernández Cubas, AngelaPaz Vega, María del Carmen2020-12-19T04:33:10Z2020-12-19T04:33:10Z20202020-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/17748Siemens es una empresa multinacional que se ha posicionado en el mercado global como líder en los rubros de automatización y electrificación; actualmente busca liderar también en cuanto a digitalización. La presente investigación se llevó a cabo en la sede Siemens Perú, que opera en Lima (Surquillo y Lurin). Como parte de las actividades clave del área de Recursos Humanos, Siemens aplica periódicamente una encuesta denominada Siemens Global Engagement Survey (SGES). Los resultados obtenidos en SGES aplicada en Perú en el año 2019, revelaron la necesidad de poner énfasis en la gestión de las variables work engagement y el estilo de liderazgo. En este marco, la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los estilos de liderazgo y el work engagement de la empresa Siemens Perú. Para ello, se estudiaron las teorías e instrumentos para medir ambas variables en los empleados. Se diseñó un estudio cuantitativo, correlacional. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) Versión 5X y la Escala de work engagement de Utrech (UWES). Ambos instrumentos se aplicaron manera online a 65 trabajadores. Los resultados del estudio muestran que los estilos de liderazgo transformacional y transaccional en Siemens Perú tienen una relación positiva, mediana y significativa con el work engagement. En ese sentido, se propone que la compañía diseñe y/o refuerce estrategias de gestión humana para favorecer el work engagement de los empleados. Valiéndose para ello de los líderes cuyo estilo de liderazgo predominante es el transaccional o el transformacional, tomando en consideración a su vez, los pilares de Recursos Humanos definidos por Siemens como parte de su estrategia organizacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/LiderazgoEmpresas internacionales--AdministraciónEmpresas internacionales--Nuevas tecnologíasElectrificación--PerúEmpresas eléctricas--Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09536398https://orcid.org/0000-0002-7761-7629739522217312764975258848413406Bonifaz Chirinos, Monica PatriciaCigüeñas Espinel, Maria IsabelBeingolea Chavez, Ana Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748022024-06-04 15:05:08.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
title La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
spellingShingle La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
Fernandes Reyner, Jose Julio
Liderazgo
Empresas internacionales--Administración
Empresas internacionales--Nuevas tecnologías
Electrificación--Perú
Empresas eléctricas--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
title_full La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
title_fullStr La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
title_full_unstemmed La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
title_sort La relación entre el estilo de liderazgo y el work engagement en una empresa multinacional del sector ingeniería
author Fernandes Reyner, Jose Julio
author_facet Fernandes Reyner, Jose Julio
Hernández Cubas, Angela
Paz Vega, María del Carmen
author_role author
author2 Hernández Cubas, Angela
Paz Vega, María del Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cigueñas Espinel, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandes Reyner, Jose Julio
Hernández Cubas, Angela
Paz Vega, María del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo
Empresas internacionales--Administración
Empresas internacionales--Nuevas tecnologías
Electrificación--Perú
Empresas eléctricas--Administración
topic Liderazgo
Empresas internacionales--Administración
Empresas internacionales--Nuevas tecnologías
Electrificación--Perú
Empresas eléctricas--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Siemens es una empresa multinacional que se ha posicionado en el mercado global como líder en los rubros de automatización y electrificación; actualmente busca liderar también en cuanto a digitalización. La presente investigación se llevó a cabo en la sede Siemens Perú, que opera en Lima (Surquillo y Lurin). Como parte de las actividades clave del área de Recursos Humanos, Siemens aplica periódicamente una encuesta denominada Siemens Global Engagement Survey (SGES). Los resultados obtenidos en SGES aplicada en Perú en el año 2019, revelaron la necesidad de poner énfasis en la gestión de las variables work engagement y el estilo de liderazgo. En este marco, la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los estilos de liderazgo y el work engagement de la empresa Siemens Perú. Para ello, se estudiaron las teorías e instrumentos para medir ambas variables en los empleados. Se diseñó un estudio cuantitativo, correlacional. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) Versión 5X y la Escala de work engagement de Utrech (UWES). Ambos instrumentos se aplicaron manera online a 65 trabajadores. Los resultados del estudio muestran que los estilos de liderazgo transformacional y transaccional en Siemens Perú tienen una relación positiva, mediana y significativa con el work engagement. En ese sentido, se propone que la compañía diseñe y/o refuerce estrategias de gestión humana para favorecer el work engagement de los empleados. Valiéndose para ello de los líderes cuyo estilo de liderazgo predominante es el transaccional o el transformacional, tomando en consideración a su vez, los pilares de Recursos Humanos definidos por Siemens como parte de su estrategia organizacional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-19T04:33:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-19T04:33:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17748
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17748
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639326042488832
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).