Lengua de Señas Peruana (LSP) - Construcción de historias (Sesión 2)
Descripción del Articulo
        La segunda sesión se dedicó a la narración de historias. En la primera parte, se le presenta al colaborador un conjunto de tarjetas con dibujos de uno o dos personajes realizando alguna acción y se le pedía que escogiera un número de estas tarjetas y las ordenara de manera que formen una historia co...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47100 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47100 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lengua de Señas Peruana LSP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | La segunda sesión se dedicó a la narración de historias. En la primera parte, se le presenta al colaborador un conjunto de tarjetas con dibujos de uno o dos personajes realizando alguna acción y se le pedía que escogiera un número de estas tarjetas y las ordenara de manera que formen una historia coherente, que debía contar a continuación, traducida por el intérprete. En la segunda parte se le proyectaron dos cortos animados sin diálogo; el colaborador veía cada uno y luego tenía que relatarlo para la cámara mientras el intérprete traducía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            