Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación
Descripción del Articulo
Se analiza la sentencia que resuelve el proceso de inconstitucionalidad seguido por más del 25% de congresistas de la República contra las disposiciones de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (ley 29903) referidas a la licitación de la administración de las cuentas individuales, la ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | revisión |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116267 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13607/14230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_8ccd4f9d28f3d7d82b889f328043eb48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116267 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vidal Bermúdez, Álvaro2015-06-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13607/14230Se analiza la sentencia que resuelve el proceso de inconstitucionalidad seguido por más del 25% de congresistas de la República contra las disposiciones de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (ley 29903) referidas a la licitación de la administración de las cuentas individuales, la centralización de los procesos administrativos, y la creación de la comisión mixta (que incluye la comisión por saldo). Los comentarios se centran en analizar, desde la perspectiva de la libertad de contratación y el derecho a la seguridad social (en particular el derecho a la pensión), un aspecto relevante de la sentencia: la obligación de los nuevos afiliados de permanecer durante dos años en la AFP adjudicataria.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2305-2546urn:issn:0251-3420info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho PUCP; Núm. 74 (2015): Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia: Nuevas Tendencias y Propuestasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contrataciónAbout the constitutionality of private pension system Reform Act and the limitation of pension rights and freedom of contractinfo:eu-repo/semantics/reviewReseña20.500.14657/116267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1162672025-02-27 12:37:35.638http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
About the constitutionality of private pension system Reform Act and the limitation of pension rights and freedom of contract |
| title |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| spellingShingle |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación Vidal Bermúdez, Álvaro Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| title_full |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| title_fullStr |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| title_full_unstemmed |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| title_sort |
Sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones respecto de la limitación del derecho a la pensión y la libertad de contratación |
| author |
Vidal Bermúdez, Álvaro |
| author_facet |
Vidal Bermúdez, Álvaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Bermúdez, Álvaro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
| topic |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Se analiza la sentencia que resuelve el proceso de inconstitucionalidad seguido por más del 25% de congresistas de la República contra las disposiciones de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (ley 29903) referidas a la licitación de la administración de las cuentas individuales, la centralización de los procesos administrativos, y la creación de la comisión mixta (que incluye la comisión por saldo). Los comentarios se centran en analizar, desde la perspectiva de la libertad de contratación y el derecho a la seguridad social (en particular el derecho a la pensión), un aspecto relevante de la sentencia: la obligación de los nuevos afiliados de permanecer durante dos años en la AFP adjudicataria. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Reseña |
| format |
review |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13607/14230 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13607/14230 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2305-2546 urn:issn:0251-3420 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho PUCP; Núm. 74 (2015): Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia: Nuevas Tendencias y Propuestas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639754659463168 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).