Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas

Descripción del Articulo

El estudio de las microempresas familiares y la relación “familia, propiedad y empresa” que se genera entre ellas representan una oportunidad única de investigación, en la cual se pueden analizar y estudiar los diferentes procesos e interacciones creados por la mezcla de esos tres ámbitos; siendo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Sanchez, Hector Martin, Yupanqui Duran, Jorge Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad--Gestión
Pequeñas empresas--Administración
Industria textil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8cbffb85cd7c560a2dc56a4f9f572e15
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151705
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaVelasquez Sanchez, Hector MartinYupanqui Duran, Jorge Ivan2017-11-30T17:55:43Z2017-11-30T17:55:43Z20172017-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/9806El estudio de las microempresas familiares y la relación “familia, propiedad y empresa” que se genera entre ellas representan una oportunidad única de investigación, en la cual se pueden analizar y estudiar los diferentes procesos e interacciones creados por la mezcla de esos tres ámbitos; siendo el presente estudio una excelente fuente para ampliar los conocimientos sobre la gestión de empresas familiares. En este contexto, la presente investigación analiza una característica particular e intrínseca de las empresas familiares, conocida como concentración de la propiedad y el control en la familia; y los efectos que esta produce en las organizaciones familiares, posibles fortalezas o debilidades. Para ello, se han estudiado cuatro casos de microempresas familiares del rubro textil de Gamarra, considerado como un sector altamente dinámico y representativo dentro del escenario y economía nacional, en base a los cuales se identificarán las diferentes fortalezas o debilidades presentes en cada organización, en relación a la concentración de la propiedad y el control. En ese sentido, la presente tesis utiliza la descripción cualitativa como herramienta de investigación. El acercamiento al tema de estudio se da mediante 16 encuestas a empresarios y, luego, el entendimiento a profundidad de cuatro casos permite que la investigación sea consistente por el cruce de información entre herramientas utilizadas, encuestas y entrevistas. De esta forma, la investigación permitió identificar que la concentración de la propiedad y el control en las microempresas del presente estudio, generaron debilidades y fortalezas en igual cantidad, siendo comprobada la hipótesis central. Así mismo, se identificó la concentración del control y la propiedad en la familia; y la preferencia de determinadas áreas funcionales (técnica, comercial y administrativa) por parte de los propietarios, siendo precisamente sobre estas áreas en las cuales se ejercía el mayor control.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Propiedad--GestiónPequeñas empresas--AdministraciónIndustria textil--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517052024-06-04 15:05:15.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
title Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
spellingShingle Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
Velasquez Sanchez, Hector Martin
Propiedad--Gestión
Pequeñas empresas--Administración
Industria textil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
title_full Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
title_fullStr Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
title_full_unstemmed Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
title_sort Descripción de la situación actual de la propiedad y el control en las microempresas familiares del sector textil de Gamarra : un estudio descriptivo de 4 microempresas
author Velasquez Sanchez, Hector Martin
author_facet Velasquez Sanchez, Hector Martin
Yupanqui Duran, Jorge Ivan
author_role author
author2 Yupanqui Duran, Jorge Ivan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ilizarbe Pizarro, Carmen Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Sanchez, Hector Martin
Yupanqui Duran, Jorge Ivan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedad--Gestión
Pequeñas empresas--Administración
Industria textil--Perú
topic Propiedad--Gestión
Pequeñas empresas--Administración
Industria textil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio de las microempresas familiares y la relación “familia, propiedad y empresa” que se genera entre ellas representan una oportunidad única de investigación, en la cual se pueden analizar y estudiar los diferentes procesos e interacciones creados por la mezcla de esos tres ámbitos; siendo el presente estudio una excelente fuente para ampliar los conocimientos sobre la gestión de empresas familiares. En este contexto, la presente investigación analiza una característica particular e intrínseca de las empresas familiares, conocida como concentración de la propiedad y el control en la familia; y los efectos que esta produce en las organizaciones familiares, posibles fortalezas o debilidades. Para ello, se han estudiado cuatro casos de microempresas familiares del rubro textil de Gamarra, considerado como un sector altamente dinámico y representativo dentro del escenario y economía nacional, en base a los cuales se identificarán las diferentes fortalezas o debilidades presentes en cada organización, en relación a la concentración de la propiedad y el control. En ese sentido, la presente tesis utiliza la descripción cualitativa como herramienta de investigación. El acercamiento al tema de estudio se da mediante 16 encuestas a empresarios y, luego, el entendimiento a profundidad de cuatro casos permite que la investigación sea consistente por el cruce de información entre herramientas utilizadas, encuestas y entrevistas. De esta forma, la investigación permitió identificar que la concentración de la propiedad y el control en las microempresas del presente estudio, generaron debilidades y fortalezas en igual cantidad, siendo comprobada la hipótesis central. Así mismo, se identificó la concentración del control y la propiedad en la familia; y la preferencia de determinadas áreas funcionales (técnica, comercial y administrativa) por parte de los propietarios, siendo precisamente sobre estas áreas en las cuales se ejercía el mayor control.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-30T17:55:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-30T17:55:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9806
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9806
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638342229688320
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).