La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo encontrar la relación de la dirección de arte con el desarrollo de la acción dramática en tres películas que siguen tres tradiciones estéticas y cinematográficas diferentes. En primer lugar, se hará una revisión de la película Edward, Manos de Tijeras, de Tim Bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Lavado, Ángela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine--Dirección de arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_8cafed815f87287c937de26eca56cb8b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150725
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlLópez Lavado, Ángela Elizabeth2015-10-14T22:52:02Z2015-10-14T22:52:02Z20152015-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/6318La presente tesis tiene como objetivo encontrar la relación de la dirección de arte con el desarrollo de la acción dramática en tres películas que siguen tres tradiciones estéticas y cinematográficas diferentes. En primer lugar, se hará una revisión de la película Edward, Manos de Tijeras, de Tim Burton, director estadounidense reconocido por un estilo oscuro pero infantil al mismo tiempo. Luego, se revisará Mujeres al borde de un ataque de Nervios, película de Pedro Almodóvar, el representante contemporáneo de mayor importancia de España, reconocido por su trabajo con problemáticas femeninas y marginales. Y por último se revisará Oldboy, de Chan Wook Park, director surcoreano cuya obra representó a su país en Cannes y ganó el Gran premio del Jurado en el año 2004. Es importante tener presente la diferencia entre la dirección de arte y las demás áreas de trabajo que contribuyen con la estética visual. La dirección de arte es el área que propone el estilo visual de la película y trabaja con los elementos que componen el encuadre como objetos de utilería, escenografía, vestuario, peinado y maquillaje. La dirección de foto propone la estética desde el punto de vista de la cantidad y la cualidad de la luz, además de la óptica con la que se registrarán las escenas. La dirección de actores, por su cuenta, se ocupa del desenvolvimiento de las acciones por los personajes. Por último, la dirección general propone la atmosfera general de la película y utiliza a las demás áreas como piezas de rompecabezas, incluyendo al área de sonido, y edición. La dirección general se ocupa de que cada área trabaje sus propuestas dentro de un mismo concepto, y que todas ellas estén sincronizadas. La dirección de arte es lo primero que entra en contacto con el espectador. Es la forma en que la historia es contada sin que el espectador deba pedir una explicación de lo que ve. La manera cómo se compone un encuadre dice mucho acerca de la acción dramática, de manera general, contextualiza y describe la historia. Esta manera de componer varía dependiendo de quien lo haga. Como todo ser humano, cada realizador, director o director de arte ha tenido distintas experiencias en su vida, con lo cual ha generado un estilo estético y una tendencia hacia determinamos recursos artísticos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cine--Dirección de artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150725oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507252024-08-19 11:36:29.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
title La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
spellingShingle La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
López Lavado, Ángela Elizabeth
Cine--Dirección de arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
title_full La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
title_fullStr La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
title_full_unstemmed La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
title_sort La dirección de arte en el cine contemporáneo : la evolución de la dirección de arte en el desarrollo de la acción dramática : el caso de Edward manos de tijeras, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Oldboy.
author López Lavado, Ángela Elizabeth
author_facet López Lavado, Ángela Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv López Lavado, Ángela Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cine--Dirección de arte
topic Cine--Dirección de arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente tesis tiene como objetivo encontrar la relación de la dirección de arte con el desarrollo de la acción dramática en tres películas que siguen tres tradiciones estéticas y cinematográficas diferentes. En primer lugar, se hará una revisión de la película Edward, Manos de Tijeras, de Tim Burton, director estadounidense reconocido por un estilo oscuro pero infantil al mismo tiempo. Luego, se revisará Mujeres al borde de un ataque de Nervios, película de Pedro Almodóvar, el representante contemporáneo de mayor importancia de España, reconocido por su trabajo con problemáticas femeninas y marginales. Y por último se revisará Oldboy, de Chan Wook Park, director surcoreano cuya obra representó a su país en Cannes y ganó el Gran premio del Jurado en el año 2004. Es importante tener presente la diferencia entre la dirección de arte y las demás áreas de trabajo que contribuyen con la estética visual. La dirección de arte es el área que propone el estilo visual de la película y trabaja con los elementos que componen el encuadre como objetos de utilería, escenografía, vestuario, peinado y maquillaje. La dirección de foto propone la estética desde el punto de vista de la cantidad y la cualidad de la luz, además de la óptica con la que se registrarán las escenas. La dirección de actores, por su cuenta, se ocupa del desenvolvimiento de las acciones por los personajes. Por último, la dirección general propone la atmosfera general de la película y utiliza a las demás áreas como piezas de rompecabezas, incluyendo al área de sonido, y edición. La dirección general se ocupa de que cada área trabaje sus propuestas dentro de un mismo concepto, y que todas ellas estén sincronizadas. La dirección de arte es lo primero que entra en contacto con el espectador. Es la forma en que la historia es contada sin que el espectador deba pedir una explicación de lo que ve. La manera cómo se compone un encuadre dice mucho acerca de la acción dramática, de manera general, contextualiza y describe la historia. Esta manera de componer varía dependiendo de quien lo haga. Como todo ser humano, cada realizador, director o director de arte ha tenido distintas experiencias en su vida, con lo cual ha generado un estilo estético y una tendencia hacia determinamos recursos artísticos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-10-14T22:52:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-10-14T22:52:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6318
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6318
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639307936727040
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).