Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las características más importantes para la optimización del costo y rendimiento de la puesta en obra de instalaciones sanitarias de consumo humano que son muy importantes para desarrollar edificaciones seguras y capaces de distribuir eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trejo Ponte, Anthony Brian, Chacón Pérez, Axel Diego, Nolasco Granados, Carlos Fabián, Tacilla Martinez, Gean Carlo, Joaquín Bernabé, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Instalaciones sanitarias--Diseño y construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_8c8e31ef35f10e4bb1e6b89977b7c8dc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180727
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Naveda Alva, Gregory Javier MiyeloTrejo Ponte, Anthony BrianChacón Pérez, Axel DiegoNolasco Granados, Carlos FabiánTacilla Martinez, Gean CarloJoaquín Bernabé, José Manuel2021-08-24T19:57:52Z2021-08-24T19:57:52Z20212021-08-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/20154Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las características más importantes para la optimización del costo y rendimiento de la puesta en obra de instalaciones sanitarias de consumo humano que son muy importantes para desarrollar edificaciones seguras y capaces de distribuir eficientemente este recurso a sus usuarios. En primer lugar, se empezó con conocer la definición de los sistemas que hay en el consumo humano, sus características y el tipo de materiales según el reglamento nacional de edificaciones (RNE) y las normas técnicas existentes. Esto está presente en el capítulo 2 qué es revisión de literatura para agua fría, caliente y aguas contra incendio (ACI). Luego, se muestran los aspectos más importantes a tomar en cuenta para una buena optimización de las instalaciones sanitarias (agua fría, caliente y ACI) enfocado principalmente en los costos de material o sistemas de abastecimiento en proyectos de Lima Metropolitana. Además, hay una comparación entre cada uno de estos aspectos importantes para una buena toma de decisiones al momento de optimizar los costos. Esto se ve en el capítulo 3 que abarca desarrollo de la investigación. Finalmente, en el capítulo 4, se muestran las conclusiones y recomendaciones para una mejor optimización relacionado principalmente al capítulo 3.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios de departamentos--Diseño y construcciónInstalaciones sanitarias--Diseño y construcciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07190198https://orcid.org/0000-0002-3165-54517306692875261274739578387602739172181820732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180727oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807272024-06-10 11:13:28.495http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
title Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
spellingShingle Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
Trejo Ponte, Anthony Brian
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Instalaciones sanitarias--Diseño y construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
title_full Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
title_fullStr Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
title_sort Aspectos a tener en cuenta para el diseño óptimo de instalaciones sanitarias en un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima
author Trejo Ponte, Anthony Brian
author_facet Trejo Ponte, Anthony Brian
Chacón Pérez, Axel Diego
Nolasco Granados, Carlos Fabián
Tacilla Martinez, Gean Carlo
Joaquín Bernabé, José Manuel
author_role author
author2 Chacón Pérez, Axel Diego
Nolasco Granados, Carlos Fabián
Tacilla Martinez, Gean Carlo
Joaquín Bernabé, José Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Naveda Alva, Gregory Javier Miyelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Trejo Ponte, Anthony Brian
Chacón Pérez, Axel Diego
Nolasco Granados, Carlos Fabián
Tacilla Martinez, Gean Carlo
Joaquín Bernabé, José Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Instalaciones sanitarias--Diseño y construcción
topic Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Instalaciones sanitarias--Diseño y construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las características más importantes para la optimización del costo y rendimiento de la puesta en obra de instalaciones sanitarias de consumo humano que son muy importantes para desarrollar edificaciones seguras y capaces de distribuir eficientemente este recurso a sus usuarios. En primer lugar, se empezó con conocer la definición de los sistemas que hay en el consumo humano, sus características y el tipo de materiales según el reglamento nacional de edificaciones (RNE) y las normas técnicas existentes. Esto está presente en el capítulo 2 qué es revisión de literatura para agua fría, caliente y aguas contra incendio (ACI). Luego, se muestran los aspectos más importantes a tomar en cuenta para una buena optimización de las instalaciones sanitarias (agua fría, caliente y ACI) enfocado principalmente en los costos de material o sistemas de abastecimiento en proyectos de Lima Metropolitana. Además, hay una comparación entre cada uno de estos aspectos importantes para una buena toma de decisiones al momento de optimizar los costos. Esto se ve en el capítulo 3 que abarca desarrollo de la investigación. Finalmente, en el capítulo 4, se muestran las conclusiones y recomendaciones para una mejor optimización relacionado principalmente al capítulo 3.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T19:57:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T19:57:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20154
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20154
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639772491546624
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).