El poema en prosa en Hollywood de Xavier Abril

Descripción del Articulo

El poema en prosa es un género poco estudiado en nuestras aulas universitarias. Un género relativamente moderno que se ha gestado y consolidado como método de escritura en algunos poetas peruanos e hispanoamericanos contemporáneos como Julián del Casal, Vicente Huidobro, Jorge Eduardo Eielson, Jorge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Armas, Rony Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abril, Xavier, 1905-1990. Hollywood
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El poema en prosa es un género poco estudiado en nuestras aulas universitarias. Un género relativamente moderno que se ha gestado y consolidado como método de escritura en algunos poetas peruanos e hispanoamericanos contemporáneos como Julián del Casal, Vicente Huidobro, Jorge Eduardo Eielson, Jorge Pimentel, entre otros. Para conocer más acerca del origen de este tipo de composición habría que remontarnos a los siglos XVIII y XIX. Algunas de las causas que diera como consecuencia el surgimiento del poema en prosa estarían en el romanticismo. Su espíritu de libertad creadora, su rebeldía por romper con la armonía de un texto en prosa, e impregnarle una nueva mirada que rompa con la expectativa del lector y su unidad narrativa son algunos de los elementos causales de su aparición. El estilo podría también definir un poema en prosa, mucho más allá de su lirismo o predisposición narrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).