Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico

Descripción del Articulo

Los objetos son parte de nuestra experiencia humana sobre el mundo, y reflejan nuestras dinámicas e imaginarios, tanto a un nivel colectivo como individual e íntimo. Sobre ellos se construye una cultura material particular, la cual se hace visible en nuestras formas de vínculo e interacción con la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zevallos, Gabriela Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actrices
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_8b8e18f4b3abc2f1cc3b6843270b520b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178836
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Medina Hú, Lucero CarollRojas Zevallos, Gabriela Ines2020-08-31T23:49:13Z2020-08-31T23:49:13Z20202020-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/16903Los objetos son parte de nuestra experiencia humana sobre el mundo, y reflejan nuestras dinámicas e imaginarios, tanto a un nivel colectivo como individual e íntimo. Sobre ellos se construye una cultura material particular, la cual se hace visible en nuestras formas de vínculo e interacción con la materia. El trabajo con objetos en las artes escénicas permite la exploración de estos vínculos dentro de un territorio de creación, capaz de reflejar el potencial de rastro de experiencias y memorias que ellos contienen. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias para escenificar la vitalidad de los objetos a través del trabajo de la actriz, siendo ellos el eje de la creación de una experiencia escénica sobre la intimidad de los sujetos en el espacio doméstico. El trabajo se hizo a partir de la implementación de un laboratorio de investigación y creación escénica en el que participaron 3 actrices y que tuvo como resultado “Todas esas pequeñas cosas”, experiencia escénica que recoge los hallazgos del proceso. La investigación permitió reconocer en los objetos, a través del trabajo escénico, una presencia capaz de construir paisajes y estructuras dramáticas que se manifiestan como parte de la experiencia humana y sus territorios de intimidad, como lo es el espacio domésticospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ActricesActuación teatral--Estudio y enseñanzaTeatro--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio domésticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénicahttps://orcid.org/0000-0003-0769-8395215096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178836oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788362024-07-08 09:38:50.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
title Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
spellingShingle Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
Rojas Zevallos, Gabriela Ines
Actrices
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
title_full Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
title_fullStr Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
title_full_unstemmed Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
title_sort Todas esas pequeñas cosas: La escenificación de la vitalidad de los objetos a partir de su relación con el trabajo de la actriz en una experiencia escénica sobre la intimidad del sujeto en el espacio doméstico
author Rojas Zevallos, Gabriela Ines
author_facet Rojas Zevallos, Gabriela Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Hú, Lucero Caroll
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Zevallos, Gabriela Ines
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actrices
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
topic Actrices
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Los objetos son parte de nuestra experiencia humana sobre el mundo, y reflejan nuestras dinámicas e imaginarios, tanto a un nivel colectivo como individual e íntimo. Sobre ellos se construye una cultura material particular, la cual se hace visible en nuestras formas de vínculo e interacción con la materia. El trabajo con objetos en las artes escénicas permite la exploración de estos vínculos dentro de un territorio de creación, capaz de reflejar el potencial de rastro de experiencias y memorias que ellos contienen. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias para escenificar la vitalidad de los objetos a través del trabajo de la actriz, siendo ellos el eje de la creación de una experiencia escénica sobre la intimidad de los sujetos en el espacio doméstico. El trabajo se hizo a partir de la implementación de un laboratorio de investigación y creación escénica en el que participaron 3 actrices y que tuvo como resultado “Todas esas pequeñas cosas”, experiencia escénica que recoge los hallazgos del proceso. La investigación permitió reconocer en los objetos, a través del trabajo escénico, una presencia capaz de construir paisajes y estructuras dramáticas que se manifiestan como parte de la experiencia humana y sus territorios de intimidad, como lo es el espacio doméstico
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-31T23:49:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-31T23:49:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16903
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16903
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639699020972032
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).