Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico gira en torno a un tema que a primera mano se podría pensar que poco o nada tiene relación con el derecho registral: el régimen de playas. Empezando desde los antecedentes normativos a dicho concepto al igual que su definición y zonas comprendidas en el mismo régimen. I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martin Lopez, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes públicos--Legislación--Perú
Municipios--Gobierno y administración
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8b7a93fec59f8a4d03a4861162dbe181
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171085
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez Murillo, Félix RobertoSan Martin Lopez, Mayra2020-06-11T23:20:01Z2020-06-11T23:20:01Z20192020-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/16425El presente trabajo académico gira en torno a un tema que a primera mano se podría pensar que poco o nada tiene relación con el derecho registral: el régimen de playas. Empezando desde los antecedentes normativos a dicho concepto al igual que su definición y zonas comprendidas en el mismo régimen. Importante conocer su naturaleza jurídica mediante el tratamiento jurídico, los problemas que presenta y su análisis y estudio por parte de Registros Públicos, puesto que se viene desarrollando desde lo técnico o conceptual sin conocer su base jurídica y social. También, no quise dejar a un lado la problemática que se genera al momento de solicitar autorizaciones y derechos otorgados por las municipalidades y entidades administrativas a favor de los particulares, trayendo consigo problemas más severos como la falta de ordenamiento territorial en torno a la ubicación de las mismas. Pero este problema no solo se presenta en nuestro país, es por ello que se desarrolla los casos de países vecinos que en algunos casos han desarrollado con mayor énfasis el régimen de playas y su estudio a lo largo de los últimos años.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Bienes públicos--Legislación--PerúMunicipios--Gobierno y administraciónDerecho administrativo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registralhttps://orcid.org/0000-0001-9051-1098422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/171085oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710852024-07-08 10:07:40.181http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
title Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
spellingShingle Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
San Martin Lopez, Mayra
Bienes públicos--Legislación--Perú
Municipios--Gobierno y administración
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
title_full Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
title_fullStr Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
title_full_unstemmed Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
title_sort Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
author San Martin Lopez, Mayra
author_facet San Martin Lopez, Mayra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Murillo, Félix Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv San Martin Lopez, Mayra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienes públicos--Legislación--Perú
Municipios--Gobierno y administración
Derecho administrativo--Perú
topic Bienes públicos--Legislación--Perú
Municipios--Gobierno y administración
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico gira en torno a un tema que a primera mano se podría pensar que poco o nada tiene relación con el derecho registral: el régimen de playas. Empezando desde los antecedentes normativos a dicho concepto al igual que su definición y zonas comprendidas en el mismo régimen. Importante conocer su naturaleza jurídica mediante el tratamiento jurídico, los problemas que presenta y su análisis y estudio por parte de Registros Públicos, puesto que se viene desarrollando desde lo técnico o conceptual sin conocer su base jurídica y social. También, no quise dejar a un lado la problemática que se genera al momento de solicitar autorizaciones y derechos otorgados por las municipalidades y entidades administrativas a favor de los particulares, trayendo consigo problemas más severos como la falta de ordenamiento territorial en torno a la ubicación de las mismas. Pero este problema no solo se presenta en nuestro país, es por ello que se desarrolla los casos de países vecinos que en algunos casos han desarrollado con mayor énfasis el régimen de playas y su estudio a lo largo de los últimos años.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T23:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T23:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16425
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16425
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638841237569536
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).