Exportación Completada — 

Una mirada global a las NIIF y a la Contabilidad. Entrevista a Amaro Luiz de Oliveira Gomes

Descripción del Articulo

El presente texto conta de la entrevista a Amaro Luiz de Oliveira Gomes, miembro de la Junta Directiva del International Accounting Standards Board (IASB) la cual se enfoca en la aplicación de las IFRS (NIIF). Partiendo que el objetivo de la creación de las NIIF es poder tener un lenguaje internacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Calmett, Sandra Nathalia, Pinto Yerén, Sebastián Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136831
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18224/18464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente texto conta de la entrevista a Amaro Luiz de Oliveira Gomes, miembro de la Junta Directiva del International Accounting Standards Board (IASB) la cual se enfoca en la aplicación de las IFRS (NIIF). Partiendo que el objetivo de la creación de las NIIF es poder tener un lenguaje internacional común para la presentación de la información financiera, de modo que exista una normativa contable universal. De acuerdo al panorama económico mundial, en donde los avances en la tecnología y una economía mundial globalizada encaminan a que aquellos mercados que alguna vez estuvieron aislados ahora estén completamente interconectados y de esta manera opten voluntariamente por el uso de las NIIF. Si bien, el IASB ha realizado investigaciones y ha concluido que, de los 140 países analizados, el 83% ya exigen el uso de las NIIF, sigue implementando mecanismos para asegurar que estos pueden ser aplicados de manera coherente a nivel mundial. Asimismo, se desarrolla el rol principal de la profesión contable, puesto que se considera al contador como un especialista en comunicación  y un importante profesional para la gestión del negocio ya que posee conocimientos de este y de sus procesos internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).