Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas que surgen de la vivencia en el contexto de una Institución Educativa de gestión estatal en jornadas de 30 horas semanales, donde en forma reflexiva y crítica se han adquirido competenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional de maestros--Perú--Lima Estudiantes universitarios--prácticas profesionales Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_8b0f52540b9191e2fc8dd5dd32f0df30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171776 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
title |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
spellingShingle |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar Uzco Rutti, Linda Victoria Formación profesional de maestros--Perú--Lima Estudiantes universitarios--prácticas profesionales Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
title_full |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
title_fullStr |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
title_full_unstemmed |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
title_sort |
Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar |
author |
Uzco Rutti, Linda Victoria |
author_facet |
Uzco Rutti, Linda Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Román, Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uzco Rutti, Linda Victoria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación profesional de maestros--Perú--Lima Estudiantes universitarios--prácticas profesionales Educación preescolar |
topic |
Formación profesional de maestros--Perú--Lima Estudiantes universitarios--prácticas profesionales Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas que surgen de la vivencia en el contexto de una Institución Educativa de gestión estatal en jornadas de 30 horas semanales, donde en forma reflexiva y crítica se han adquirido competencias profesionales y se han registrado en el portafolio pedagógico como herramienta en la que se recogen evidencias y que permiten la toma de decisiones orientadas a la mejora profesional y personal. En la primera parte, se puede encontrar como primer punto, el proceso de construcción de los saberes docentes que están enmarcados en el marco de referencia. Como segundo punto, el análisis crítico del logro de cada una de las competencias, mediante las experiencias vividas y relevantes en el marco de la práctica pre profesional. Por último, se identifica las fortalezas y oportunidades con respecto a las competencias profesional. A esto, se complementan estas reflexiones, las proyecciones para el desarrollo profesional y personal. En la segunda parte se evidencian las reflexiones sobre el logro de las competencias en una experiencia docente, donde se diseña y pone en práctica una unidad didáctica como proyecto de aprendizaje, a partir de ello se realizan la contextualización, identificación de las competencias, reflexión sobre la experiencia y acceso de propuesta de mejora. Para finalizar se encuentran las recomendaciones y referencias bibliográficas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-29T22:29:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-29T22:29:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16733 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16733 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638584565039104 |
spelling |
Quispe Román, FlorUzco Rutti, Linda Victoria2020-07-29T22:29:33Z2020-07-29T22:29:33Z20202020-07-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/16733El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas que surgen de la vivencia en el contexto de una Institución Educativa de gestión estatal en jornadas de 30 horas semanales, donde en forma reflexiva y crítica se han adquirido competencias profesionales y se han registrado en el portafolio pedagógico como herramienta en la que se recogen evidencias y que permiten la toma de decisiones orientadas a la mejora profesional y personal. En la primera parte, se puede encontrar como primer punto, el proceso de construcción de los saberes docentes que están enmarcados en el marco de referencia. Como segundo punto, el análisis crítico del logro de cada una de las competencias, mediante las experiencias vividas y relevantes en el marco de la práctica pre profesional. Por último, se identifica las fortalezas y oportunidades con respecto a las competencias profesional. A esto, se complementan estas reflexiones, las proyecciones para el desarrollo profesional y personal. En la segunda parte se evidencian las reflexiones sobre el logro de las competencias en una experiencia docente, donde se diseña y pone en práctica una unidad didáctica como proyecto de aprendizaje, a partir de ello se realizan la contextualización, identificación de las competencias, reflexión sobre la experiencia y acceso de propuesta de mejora. Para finalizar se encuentran las recomendaciones y referencias bibliográficas.This research report aims to develop pedagogical reflections that arise from the experience in the context of a State-run Educational Institution in 30-hour weekly sessions, where in a reflective and critical way professional competences have been acquired and registered in the Pedagogical portfolio as an instrument for the development of reflective pre-professional practice, this being a valuable resource for collecting evidence for decision-making aimed at professional and personal improvement. Therefore, the first relationship with the reflections on the development of my professional competences is subdivided into two parts, where the review, analysis and reflection of three parts is determined. In the first place, the process of building the teaching knowledge that is framed within the frame of reference. Secondly, the critical analysis of the achievement of each of the competencies, through the experiences lived and relevant in the framework of pre-professional practice. Finally, identify strengths and opportunities with respect to professional skills. To this, the projections for professional and personal development are completed. In the second part, reflections on the achievement of competencies in a teaching experience are evidenced, where a didactic unit is designed and implemented as a learning project, based on this, contextualization, identification of competences, reflection on the experience and access to improvement proposal. Finally, there are bibliographic recommendations and references.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Formación profesional de maestros--Perú--LimaEstudiantes universitarios--prácticas profesionalesEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicialhttps://orcid.org/0000-0001-9988-2098111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/171776oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1717762024-07-08 09:57:09.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).