El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se aborda la problemática respecto a la aplicación del principio de retroactividad benigna en el ámbito sancionador tributario, dado que se trata de una discusión que, a nuestra consideración, aún no se encuentra resuelta, pues si bien la SUNAT y el Tribunal F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Salazar, Ronald Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8ab5ff2e45b441a838c574bd5f768328
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182879
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villagra Cayamana, Reneé AntonietaIzquierdo Salazar, Ronald Jesus2021-12-17T17:20:27Z2021-12-17T17:20:27Z20212021-12-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/21191En el presente trabajo de investigación se aborda la problemática respecto a la aplicación del principio de retroactividad benigna en el ámbito sancionador tributario, dado que se trata de una discusión que, a nuestra consideración, aún no se encuentra resuelta, pues si bien la SUNAT y el Tribunal Fiscal reiteradamente han señalado que este principio no resulta aplicable al ámbito sancionador tributario, ello no ha sido así en la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial, que han reconocido la aplicación de este principio. En ese sentido, lo que se busca plantear es que, a pesar de lo dispuesto en el artículo 168° del Código Tributario y la modificación efectuada mediante el Decreto Legislativo No. 1311, en realidad existen diversas razones por las que este principio resultaría plenamente aplicable. Es así que, atendiendo (i) a los límites del ius puniendi del estado, (ii) a las reglas de interpretación normativa de las leyes y la Constitución Política del Perú, (iii) al derecho fundamental a la igualdad, (iv) a las normas tributarias de países de Latinoamérica, (v) a la normativa tributaria nacional, (vi) a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial y (vii) a que existen supuestos no contemplados en el artículo 168° del Código Tributario; es que podemos concluir que, este tema aún no ha sido zanjado, pues el principio de retroactividad benigna no se sustenta únicamente en normas de jerarquía legal, sino que también tiene un sustento Constitucional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho tributario--PerúRetroactividad de las leyes--PerúSanciones administrativas--PerúProcedimiento administrativo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho TributarioMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Tributario29595176https://orcid.org/0000-0002-4054-811348337277422277Díaz Colchado, Juan CarlosVillagra Cayamana, Renée AntonietaSánchez Málaga Carrillo, Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182879oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828792024-06-10 09:57:39.43http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
title El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
spellingShingle El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
Izquierdo Salazar, Ronald Jesus
Derecho tributario--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
title_full El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
title_fullStr El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
title_full_unstemmed El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
title_sort El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
author Izquierdo Salazar, Ronald Jesus
author_facet Izquierdo Salazar, Ronald Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villagra Cayamana, Reneé Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Izquierdo Salazar, Ronald Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho tributario--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
topic Derecho tributario--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación se aborda la problemática respecto a la aplicación del principio de retroactividad benigna en el ámbito sancionador tributario, dado que se trata de una discusión que, a nuestra consideración, aún no se encuentra resuelta, pues si bien la SUNAT y el Tribunal Fiscal reiteradamente han señalado que este principio no resulta aplicable al ámbito sancionador tributario, ello no ha sido así en la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial, que han reconocido la aplicación de este principio. En ese sentido, lo que se busca plantear es que, a pesar de lo dispuesto en el artículo 168° del Código Tributario y la modificación efectuada mediante el Decreto Legislativo No. 1311, en realidad existen diversas razones por las que este principio resultaría plenamente aplicable. Es así que, atendiendo (i) a los límites del ius puniendi del estado, (ii) a las reglas de interpretación normativa de las leyes y la Constitución Política del Perú, (iii) al derecho fundamental a la igualdad, (iv) a las normas tributarias de países de Latinoamérica, (v) a la normativa tributaria nacional, (vi) a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial y (vii) a que existen supuestos no contemplados en el artículo 168° del Código Tributario; es que podemos concluir que, este tema aún no ha sido zanjado, pues el principio de retroactividad benigna no se sustenta únicamente en normas de jerarquía legal, sino que también tiene un sustento Constitucional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-17T17:20:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-17T17:20:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21191
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21191
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638662638862336
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).