La buena informalidad. Precisiones en torno al orden del desorden
Descripción del Articulo
Este artículo centra su atención en el cumplimiento de las normas de derecho en general, y en la racionalidad y eficiencia de aquellas que han hecho posible la aparición de una economía ahí donde hace pocos años, menos de treinta, solamente había desierto. Intentamos demostrar que la sociedad espont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123113 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16281/16697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este artículo centra su atención en el cumplimiento de las normas de derecho en general, y en la racionalidad y eficiencia de aquellas que han hecho posible la aparición de una economía ahí donde hace pocos años, menos de treinta, solamente había desierto. Intentamos demostrar que la sociedad espontánea(l ¡ que irrumpió en los arenales, colinas y pantanales de muchas de las ciudades de la costa y sierra peruanas en la segunda mitad del siglo XX, ha creado un derecho espontáneo y sistemas de eficiencia jurídica que portan los niveles de legitimidad y consensos suficientes para dar sustento a un sistema legal entroncado en la dinámica social, un sistema de normas legítimo y sostenible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).