Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 18 padres con edades entre 25 y 50 años (M = 36, DE = 5.9) de niños con edades entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego. Sensibilidad Crianza de los hijos--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_8a842232d483e37124a6ac2f738a44a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152999 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nóblega Mayorga, Magaly SuzyMarinelli, Francesco2013-10-24T14:11:41Z2013-10-24T14:11:41Z20132013-10-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/4881La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 18 padres con edades entre 25 y 50 años (M = 36, DE = 5.9) de niños con edades entre los 48 y 68 meses (M = 58, DE = 6.7) utilizando el Autocuestionario de Apego para Adultos “Modeles Individueles de Rélations” (CaMir) de Pierrehumbert, Karmaniola, Sieye, Meister, Miljkovitch y Halfonet (1996) para las representaciones de apego y la adaptación del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set de Posada, Moreno y Richmond (1998 en Posada, et al. 2007) para el comportamiento sensitivo de los padres. Se encuentra que no hay diferencias significativas en la sensitividad de los padres en función a su representación de apego. Además, se tuvo como objetivo específico describir la sensitividad paterna, encontrando que los padres presentan un nivel global adecuado; sin embargo muestran menores niveles en relación a lo idealmente esperado en las áreas de Apoyo de base segura, Supervisión y Establecimiento de límites. Asimismo, se encontró que la edad del padre presenta una asociación inversa pero no significativa con la sensitividad de los mismos, pero sí se obtuvo una diferencia significativa en la sensitividad en función a si el padre se considera cuidador principal o no, y su estado de migración. Por otro lado, no se mostraron diferencias en la sensitividad respecto al género del hijo.This research aims to establish the relation between attachment representations and parental sensitivity in a group of parents of preschoolers. For this purpose, we evaluated 18 parents aged between 25 and 50 years (M = 36, SD = 5.9) for children aged between 48 and 68 months (M = 58, SD = 6.7) using the Adult Attachment self-questionnaire "Modeles Individueles of relations" (CaMir) of Pierrehumbert, Karmaniola, Sieye, Meister, and Halfonet Miljkovitch (1996) for attachment representations and a adaptation of the Maternal Behavior Q-Set for Preschoolers Posada, Moreno and Richmond (1998 Posada, et al. 2007) for fathers sensitive behavior. It is found that there is no significant difference in the sensitivity of the parents according to their attachment representation. In addition, we aimed to describe specific paternal sensitivity, finding that fathers have a right globally level of sensitivity, but showing lower levels in the areas of Safe base support , Supervision and Setting Limits. We also found that the father's age was not related to the sensitivity of the parents in a significative way, but there was a significant difference in sensitivity according to whether the father consider himself as the primary caregiver or not, and their migration status. On the other hand, there were no differences in the sensitivity regarding the sex of the child.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Apego.SensibilidadCrianza de los hijos--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica09823932https://orcid.org/0000-0001-6572-813X313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152999oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529992025-03-11 11:16:15.809http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
title |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
spellingShingle |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar Marinelli, Francesco Apego. Sensibilidad Crianza de los hijos--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
title_full |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
title_fullStr |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
title_full_unstemmed |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
title_sort |
Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar |
author |
Marinelli, Francesco |
author_facet |
Marinelli, Francesco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nóblega Mayorga, Magaly Suzy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marinelli, Francesco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Apego. Sensibilidad Crianza de los hijos--Investigaciones |
topic |
Apego. Sensibilidad Crianza de los hijos--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 18 padres con edades entre 25 y 50 años (M = 36, DE = 5.9) de niños con edades entre los 48 y 68 meses (M = 58, DE = 6.7) utilizando el Autocuestionario de Apego para Adultos “Modeles Individueles de Rélations” (CaMir) de Pierrehumbert, Karmaniola, Sieye, Meister, Miljkovitch y Halfonet (1996) para las representaciones de apego y la adaptación del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set de Posada, Moreno y Richmond (1998 en Posada, et al. 2007) para el comportamiento sensitivo de los padres. Se encuentra que no hay diferencias significativas en la sensitividad de los padres en función a su representación de apego. Además, se tuvo como objetivo específico describir la sensitividad paterna, encontrando que los padres presentan un nivel global adecuado; sin embargo muestran menores niveles en relación a lo idealmente esperado en las áreas de Apoyo de base segura, Supervisión y Establecimiento de límites. Asimismo, se encontró que la edad del padre presenta una asociación inversa pero no significativa con la sensitividad de los mismos, pero sí se obtuvo una diferencia significativa en la sensitividad en función a si el padre se considera cuidador principal o no, y su estado de migración. Por otro lado, no se mostraron diferencias en la sensitividad respecto al género del hijo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-24T14:11:41Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-24T14:11:41Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4881 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4881 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639411234045952 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).