Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti"
Descripción del Articulo
Bill Kovach y Tom Rosenstiel narran un hecho que aconteció en Swidnik, Polonia, en 1981. Los habitantes de dicha localidad protagonizaron una singular protesta contra la censura que había impuesto el gobierno militar a los medios de comunicación. La protesta consistía en sacar a sus perros a pasear....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150850 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Periodismo digital Redes sociales Opinión pública--Perú Web 2.0 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
RPUC_8a4a107725c529605204f0dbffb1a7b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150850 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Chauca Amado, Mildred Lorena2012-05-23T16:16:10Z2012-05-23T16:16:10Z20112012-05-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1371Bill Kovach y Tom Rosenstiel narran un hecho que aconteció en Swidnik, Polonia, en 1981. Los habitantes de dicha localidad protagonizaron una singular protesta contra la censura que había impuesto el gobierno militar a los medios de comunicación. La protesta consistía en sacar a sus perros a pasear. Todas las tardes a las siete y media, los parques eran invadidos por las mascotas de los pueblerinos como símbolo de rechazo a la versión de la verdad que pretendía impartir el gobierno militar. En esta nueva era, ¿dónde paseamos a los perros? Hasta el siglo XX, las noticias eran elegidas y categorizadas por un grupo pequeño de personas que decidían qué era publicable y qué no. Pero en este nuevo siglo la situación es distinta: las noticias no solo se producen en el ámbito periodístico sino también en el individual. Ahora, cualquier ciudadano puede publicar información noticiosa y/o de interés sin necesidad de ser periodista. Cada uno es, de cierta forma y con las herramientas adecuadas, un medio de comunicación, y puede dar a conocer determinado contenido, sin recurrir a los medios tradicionales- aunque quizá no con el mismo alcance de un canal de televisión.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ComunicaciónPeriodismo digitalRedes socialesOpinión pública--PerúWeb 2.0https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPeriodismo321026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150850oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508502024-07-08 09:38:49.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| title |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| spellingShingle |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" Chauca Amado, Mildred Lorena Comunicación Periodismo digital Redes sociales Opinión pública--Perú Web 2.0 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| title_full |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| title_fullStr |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| title_full_unstemmed |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| title_sort |
Construcción de redes de opinión en la web 2.0 : "Adopta un congresista" y "D'onofrio, lejos de ti" |
| author |
Chauca Amado, Mildred Lorena |
| author_facet |
Chauca Amado, Mildred Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Amado, Mildred Lorena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo digital Redes sociales Opinión pública--Perú Web 2.0 |
| topic |
Comunicación Periodismo digital Redes sociales Opinión pública--Perú Web 2.0 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
Bill Kovach y Tom Rosenstiel narran un hecho que aconteció en Swidnik, Polonia, en 1981. Los habitantes de dicha localidad protagonizaron una singular protesta contra la censura que había impuesto el gobierno militar a los medios de comunicación. La protesta consistía en sacar a sus perros a pasear. Todas las tardes a las siete y media, los parques eran invadidos por las mascotas de los pueblerinos como símbolo de rechazo a la versión de la verdad que pretendía impartir el gobierno militar. En esta nueva era, ¿dónde paseamos a los perros? Hasta el siglo XX, las noticias eran elegidas y categorizadas por un grupo pequeño de personas que decidían qué era publicable y qué no. Pero en este nuevo siglo la situación es distinta: las noticias no solo se producen en el ámbito periodístico sino también en el individual. Ahora, cualquier ciudadano puede publicar información noticiosa y/o de interés sin necesidad de ser periodista. Cada uno es, de cierta forma y con las herramientas adecuadas, un medio de comunicación, y puede dar a conocer determinado contenido, sin recurrir a los medios tradicionales- aunque quizá no con el mismo alcance de un canal de televisión. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-05-23T16:16:10Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-05-23T16:16:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-05-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1371 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1371 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639280439918592 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).