La vida secreta de las palabras
Descripción del Articulo
“La vida secreta de las palabras” es una película que llama a la reflexión sobre la construcción de un Otro extraño. Sobre cómo el querer pasar desapercibido puede ser origen de lo contrario: el ser considerado diferente. Sobre cómo las experiencias más atroces pueden conjugarse para constituir un v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78113 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11210/11722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | “La vida secreta de las palabras” es una película que llama a la reflexión sobre la construcción de un Otro extraño. Sobre cómo el querer pasar desapercibido puede ser origen de lo contrario: el ser considerado diferente. Sobre cómo las experiencias más atroces pueden conjugarse para constituir un vínculo entre personas. Sobre, al fin y al cabo, problemas que la antropología ha intentado e intenta abordar desde una mirada analítica que aporte nuevos tópicos a la discusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).