¿Jugando bajo reglas distintas? : los derechos de propiedad sobre la tierra y el agua

Descripción del Articulo

En esta segunda parte de su artículo, el autor realiza un completo estudio de la naturaleza jurídica del derecho al agua. Asimismo, efectúa un análisis sobre su reconocimiento en el derecho estadounidense a través del tratamiento que se le ha brindado en la jurisprudencia norteamericana, relacionand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Epstein, Richard A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123495
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11957/12525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Al Agua
Derecho Privado
Derecho Público
Cortes Norteamericanas
Propiedad
Expropiación
Derecho de Servidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta segunda parte de su artículo, el autor realiza un completo estudio de la naturaleza jurídica del derecho al agua. Asimismo, efectúa un análisis sobre su reconocimiento en el derecho estadounidense a través del tratamiento que se le ha brindado en la jurisprudencia norteamericana, relacionando esto en todo momento con figuras jurídicas conexas y relevantes como la expropiación, la propiedad y la servidumbre. In this second part of his article, the author makes a complete study on the judicial nature of the right to water. Besides, he makes an analysis of its acknowledgement in the American Law, through the study of its treatment in the American jurisprudence; observing throughout its relationship with relevant and connected legal figures like expropriation, property and easement rights.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).