Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil

Descripción del Articulo

El artículo presenta los caminos que han seguido los representantes de las organizaciones populares en las mesas de concertación de lucha contra la pobreza para afirmar su condición ciudadana y desarrollar nuevos rasgos en su tarea dirigencial. Entendiendo ciudadanía como la dimensión de la vida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Aguilar, Rosa Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía--Perú.
Sociedad civil--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_8a3bb1b85db985b841d572ec86282c3b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146649
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castro Aguilar, Rosa Alejandrina2012-01-23T15:34:44Z2012-01-23T15:34:44Z20072012-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1169El artículo presenta los caminos que han seguido los representantes de las organizaciones populares en las mesas de concertación de lucha contra la pobreza para afirmar su condición ciudadana y desarrollar nuevos rasgos en su tarea dirigencial. Entendiendo ciudadanía como la dimensión de la vida de la persona que en su ejercicio ellas se perciben así mismas como sujetos de derechos y de responsabilidades, que son respetas en su dignidad de personas y que reconocen la diversidad cultural y su aporte específico desde ella para construir una convivencia democrática y solidaria. Estos líderes han accedido a información que afirma su autonomía, han hecho experiencia de diálogo que afirma relaciones horizontales, han ampliando su horizonte de convivencia social que afirma su sentido de un nosotros local y regional y han afirmado sus responsabilidades ciudadanas desde el ejercicio de la vigilancia ciudadana. De esta manera, se ha conformado una generación de dirigentes que afirman su condición ciudadana y aportan a consolidar la vida democrática en el país.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciudadanía--Perú.Sociedad civil--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146649oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1466492024-06-10 10:05:40.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
title Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
spellingShingle Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
Castro Aguilar, Rosa Alejandrina
Ciudadanía--Perú.
Sociedad civil--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
title_full Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
title_fullStr Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
title_full_unstemmed Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
title_sort Afirmación ciudadana desde las experiencias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
author Castro Aguilar, Rosa Alejandrina
author_facet Castro Aguilar, Rosa Alejandrina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Aguilar, Rosa Alejandrina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudadanía--Perú.
Sociedad civil--Perú.
topic Ciudadanía--Perú.
Sociedad civil--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El artículo presenta los caminos que han seguido los representantes de las organizaciones populares en las mesas de concertación de lucha contra la pobreza para afirmar su condición ciudadana y desarrollar nuevos rasgos en su tarea dirigencial. Entendiendo ciudadanía como la dimensión de la vida de la persona que en su ejercicio ellas se perciben así mismas como sujetos de derechos y de responsabilidades, que son respetas en su dignidad de personas y que reconocen la diversidad cultural y su aporte específico desde ella para construir una convivencia democrática y solidaria. Estos líderes han accedido a información que afirma su autonomía, han hecho experiencia de diálogo que afirma relaciones horizontales, han ampliando su horizonte de convivencia social que afirma su sentido de un nosotros local y regional y han afirmado sus responsabilidades ciudadanas desde el ejercicio de la vigilancia ciudadana. De esta manera, se ha conformado una generación de dirigentes que afirman su condición ciudadana y aportan a consolidar la vida democrática en el país.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-01-23T15:34:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-01-23T15:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1169
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639761155391488
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).