Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se explicará cuál es el problema que tienen las teorías semánticas ortodoxas al momento de intentar analizar condicionales contrafácticos (CC) con indéxicos anidados en el antecedente. Por un lado, la semántica ortodoxa para el análisis de CC es la desarrollada por Lewis- Stal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campana Giusti, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semántica (Filosofía)
Pluralidad de mundos
Modalidad (Lógica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_89e2f790450ea0b7367304f03db061a0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151939
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Chigne, EduardoCampana Giusti, Alejandro2017-10-04T16:16:22Z2017-10-04T16:16:22Z20172017-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/9459En el presente trabajo se explicará cuál es el problema que tienen las teorías semánticas ortodoxas al momento de intentar analizar condicionales contrafácticos (CC) con indéxicos anidados en el antecedente. Por un lado, la semántica ortodoxa para el análisis de CC es la desarrollada por Lewis- Stalnaker. Por otro, la semántica estándar para analizar indéxicos es la propuesta por Kaplan. Sin embargo, se generan algunas tensiones teóricas en la interacción entre ambas. Así, en la presente tesis, primero se explicará cuál es la tensión y por qué se da. Tras ello, se buscará alguna manera de analizar CC con ocurrencias de indéxicos en el antecedente. La vía de solución es seguir la propuesta realista modal de Lewis y aceptar la existencia de contrapartes de indéxicos. Sin embargo, creemos que el compromiso que requiere el realismo modal es demasiado alto. Por ello, buscamos una solución alternativa sin recurrir al realismo modal. Esta ya no requiere de la existencia de contrapartes, sino que consiste en generar contextos subordinados en los cuales evaluar tanto el CC como el indéxico y es desarrollada por Stalnaker.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Semántica (Filosofía)Pluralidad de mundosModalidad (Lógica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151939oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519392025-03-11 11:52:51.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
title Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
spellingShingle Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
Campana Giusti, Alejandro
Semántica (Filosofía)
Pluralidad de mundos
Modalidad (Lógica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
title_full Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
title_fullStr Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
title_full_unstemmed Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
title_sort Tensión semántica en la interacción entre condicionales contrafácticos e indéxicos anidados en el antecedente
author Campana Giusti, Alejandro
author_facet Campana Giusti, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Chigne, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Campana Giusti, Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Semántica (Filosofía)
Pluralidad de mundos
Modalidad (Lógica)
topic Semántica (Filosofía)
Pluralidad de mundos
Modalidad (Lógica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En el presente trabajo se explicará cuál es el problema que tienen las teorías semánticas ortodoxas al momento de intentar analizar condicionales contrafácticos (CC) con indéxicos anidados en el antecedente. Por un lado, la semántica ortodoxa para el análisis de CC es la desarrollada por Lewis- Stalnaker. Por otro, la semántica estándar para analizar indéxicos es la propuesta por Kaplan. Sin embargo, se generan algunas tensiones teóricas en la interacción entre ambas. Así, en la presente tesis, primero se explicará cuál es la tensión y por qué se da. Tras ello, se buscará alguna manera de analizar CC con ocurrencias de indéxicos en el antecedente. La vía de solución es seguir la propuesta realista modal de Lewis y aceptar la existencia de contrapartes de indéxicos. Sin embargo, creemos que el compromiso que requiere el realismo modal es demasiado alto. Por ello, buscamos una solución alternativa sin recurrir al realismo modal. Esta ya no requiere de la existencia de contrapartes, sino que consiste en generar contextos subordinados en los cuales evaluar tanto el CC como el indéxico y es desarrollada por Stalnaker.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-04T16:16:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-04T16:16:22Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9459
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9459
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638589349691392
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).