La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano
Descripción del Articulo
Páginas [291]-320
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192626 https://doi.org/10.18800/9789972429743.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas--Perú Instituciones financieras--Perú Pequeñas y medianas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_898af4d5c5264570fd9008f34c7ffc72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192626 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
León, Janina2023-04-24T19:34:50Z2023-04-24T19:34:50Z2011https://hdl.handle.net/20.500.14657/192626https://doi.org/10.18800/9789972429743.008Páginas [291]-320Es sabido que todas las instituciones financieras reguladas colocan microcréditos en el mercado peruano, aunque se conoce poco sobre su distribución entre instituciones. El presente artículo documenta la significativa heterogeneidad en el tamaño de microcréditos según las instituciones financieras reguladas que los otorgan. Dado que los datos son resultados del mercado, tal heterogeneidad puede ser explicada (por el lado de la oferta) como resultado de la especialización de algunas instituciones financieras modernas que atienden solo a microempresas más grandes y rentables, o (por el lado de la demanda) como resultado de diferentes requerimientos financieros de las altamente heterogéneas microempresas demandantes, o incluso del auto racionamiento de las microempresas para solicitar créditos menores a instituciones financieras tipo cajas municipales o rurales. Esta significativa heterogeneidad del microcrédito la asociamos a la desigualdad económica del país; algunas estadísticas básicas permiten explorar significativas asociaciones de la heterogeneidad del microcrédito con la desigualdad económica regional, según volúmenes de colocaciones y captaciones regionales, mecanismos de oferta crediticia y actividades económicas de los deudores. Por su naturaleza exploratoria, este documento plantea hipótesis y conclusiones tentativas, dejando pendiente un análisis más riguroso de las causas de la desigualdad en el acceso al microcrédito por parte de las microempresas peruanas, para buscar inferencias de política relevantes.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972429743info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desigualdad distributiva en el Perú : dimensionesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMicrofinanzas--PerúInstituciones financieras--PerúPequeñas y medianas empresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL8.pdf8.pdfTexto completoapplication/pdf1065793https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd1d964b-c72d-4284-bd23-71d68df4d4af/download1bd4e22cb375bc3c898b3f6e34757dd0MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL8.pdf.jpg8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg52853https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c925133b-472a-4372-ae10-3e6555ac46a1/download1ce107f40d8e71dcae175748a36474d7MD52falseAnonymousREADTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain77183https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/980be703-d195-466c-9d2f-6ac507179376/downloadabc8e63c83197c583b23bfd6b1549853MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/192626oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1926262025-05-14 14:04:15.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
title |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
spellingShingle |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano León, Janina Microfinanzas--Perú Instituciones financieras--Perú Pequeñas y medianas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
title_full |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
title_fullStr |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
title_full_unstemmed |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
title_sort |
La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano |
author |
León, Janina |
author_facet |
León, Janina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León, Janina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Microfinanzas--Perú Instituciones financieras--Perú Pequeñas y medianas empresas--Perú |
topic |
Microfinanzas--Perú Instituciones financieras--Perú Pequeñas y medianas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Páginas [291]-320 |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T19:34:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T19:34:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192626 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972429743.008 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192626 https://doi.org/10.18800/9789972429743.008 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972429743 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desigualdad distributiva en el Perú : dimensiones reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd1d964b-c72d-4284-bd23-71d68df4d4af/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c925133b-472a-4372-ae10-3e6555ac46a1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/980be703-d195-466c-9d2f-6ac507179376/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bd4e22cb375bc3c898b3f6e34757dd0 1ce107f40d8e71dcae175748a36474d7 abc8e63c83197c583b23bfd6b1549853 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638818165751808 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).