Experiencias en [auto]gestión musical en la escena limeña contemporánea de las bandas tributo: el caso de The Bottles
Descripción del Articulo
        La presente investigación analiza la experiencia de autogestión musical de bandas tributo en la escena limeña contemporánea en el caso específico de The Bottles. Para esto hice un rastreo de lo que podrían ser los orígenes históricos de las bandas tributos y de la cultura de estas a manera global. D...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200010 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27991 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autogestión--Perú Beatles--Homenajes Músicos de rock--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04  | 
| Sumario: | La presente investigación analiza la experiencia de autogestión musical de bandas tributo en la escena limeña contemporánea en el caso específico de The Bottles. Para esto hice un rastreo de lo que podrían ser los orígenes históricos de las bandas tributos y de la cultura de estas a manera global. Derivado de esto, investigué los antecedentes de este fenómeno de la música popular en la ciudad de Lima y posteriormente me enfoqué específicamente en bandas tributo que hacen homenaje a The Beatles. Definí la autogestión musical como idea general y desarrollé las áreas de autogestión en relación a los proyectos de banda tributo. Para centrarme en el caso de estudio, examiné las perspectivas de la audiencia frente a la propuesta de The Bottles al igual que la de los mismos integrantes del proyecto frente a su manera de abordar el repertorio elegido. El propósito de este estudio es aportar un punto de vista de músico gestor de un proyecto de banda tributo limeña. De esta manera, espero dar a conocer más de la cultura de banda tributo desde cómo el músico gestor enfrenta este tipo de proyecto en dos áreas de gestión: performance y marketing. La división de este trabajo es de tres capítulos: en el primero se describen los antecedentes de las bandas tributo, el segundo observa la autogestión musical junto a su relación con las bandas tributo y el tercero analiza el caso particular de The Bottles al igual que sus características diferenciadoras y cómo estas influyen en el proceso de autogestión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).