Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa

Descripción del Articulo

El artículo analiza los tránsitos migratorios que las travestis/trans peruanas llevan cabo luego de abandonar sus contextos de origen. Al experimentar diferentes discriminaciones, vulnerabilidades y violencias en el Perú, deciden desplazarse para vivir en mejores condiciones. Por eso, migran al Área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ripossio, Ramiro N. Pérez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194722
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25664/25200
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202301.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios trans
Europa
Migración en tránsito
Perú
Travestis/trans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_8956f8f732372499d86dc770389b8197
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194722
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ripossio, Ramiro N. Pérez2023-07-20T13:35:55Z2023-07-20T13:35:55Z2023-06-09https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25664/25200https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202301.001El artículo analiza los tránsitos migratorios que las travestis/trans peruanas llevan cabo luego de abandonar sus contextos de origen. Al experimentar diferentes discriminaciones, vulnerabilidades y violencias en el Perú, deciden desplazarse para vivir en mejores condiciones. Por eso, migran al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina, y luego de un tiempo se desplazan a Europa, donde transitan experiencias de diverso carácter. La migración de las travestis/trans peruanas es inestable como consecuencia de las hostilidades que experimentan en los destinos receptores. En consecuencia, deben ir a buscar escenarios menos hostiles, por lo que la movilidad representa una de las principales características de sus trayectorias biográficas. Se emplea una metodología cualitativa que utiliza la entrevista en profundidad y, de manera complementaria, la observación participante. Se confeccionó un muestreo teórico y se empleó el software ATLAS.ti para procesar y analizar la información mediante el método de la comparación constante. Se halló que para algunas entrevistadas migrar al AMBA representa un trampolín hacia Europa, dado que les permite mejorar la posición en el espacio social y acceder a capitales. Sin embargo, se descubrió que otras travestis/trans tuvieron experiencias negativas. En conclusión, Europa representa un claroscuro que articula vivencias de diferente carácter, vinculando anhelos, oportunidades y desilusiones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 56 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEstudios transEuropaMigración en tránsitoPerúTravestis/transhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/194722oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1947222025-03-21 14:36:39.791http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
title Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
spellingShingle Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
Ripossio, Ramiro N. Pérez
Estudios trans
Europa
Migración en tránsito
Perú
Travestis/trans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
title_full Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
title_fullStr Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
title_full_unstemmed Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
title_sort Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
author Ripossio, Ramiro N. Pérez
author_facet Ripossio, Ramiro N. Pérez
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ripossio, Ramiro N. Pérez
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios trans
Europa
Migración en tránsito
Perú
Travestis/trans
topic Estudios trans
Europa
Migración en tránsito
Perú
Travestis/trans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description El artículo analiza los tránsitos migratorios que las travestis/trans peruanas llevan cabo luego de abandonar sus contextos de origen. Al experimentar diferentes discriminaciones, vulnerabilidades y violencias en el Perú, deciden desplazarse para vivir en mejores condiciones. Por eso, migran al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina, y luego de un tiempo se desplazan a Europa, donde transitan experiencias de diverso carácter. La migración de las travestis/trans peruanas es inestable como consecuencia de las hostilidades que experimentan en los destinos receptores. En consecuencia, deben ir a buscar escenarios menos hostiles, por lo que la movilidad representa una de las principales características de sus trayectorias biográficas. Se emplea una metodología cualitativa que utiliza la entrevista en profundidad y, de manera complementaria, la observación participante. Se confeccionó un muestreo teórico y se empleó el software ATLAS.ti para procesar y analizar la información mediante el método de la comparación constante. Se halló que para algunas entrevistadas migrar al AMBA representa un trampolín hacia Europa, dado que les permite mejorar la posición en el espacio social y acceder a capitales. Sin embargo, se descubrió que otras travestis/trans tuvieron experiencias negativas. En conclusión, Europa representa un claroscuro que articula vivencias de diferente carácter, vinculando anhelos, oportunidades y desilusiones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-20T13:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-20T13:35:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25664/25200
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202301.001
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25664/25200
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202301.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4284
urn:issn:0254-9220
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Debates en Sociología; Núm. 56 (2023)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639841108262912
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).