Solución de diferencias en el comercio internacional: Organización Mundial del comercio, Área de Libre comercio de las Américas y otros foros
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende analizar el tema de solución de diferencias en los diversos foros internacionales, principalmente en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La denominación "diferencias" se emplea en la OMC, mientras que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122416 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16001/16425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente artículo pretende analizar el tema de solución de diferencias en los diversos foros internacionales, principalmente en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La denominación "diferencias" se emplea en la OMC, mientras que en el ALCA se utiliza la terminología de "controversias"; ambos términos consideramos que hacen alusión al mismo fenómeno: una contraposición de intereses entre dos partes sobre hechos o interpretaciones de derechos u obligaciones asumidas por las partes. En este sentido, un sistema de solución de diferencias es importante por cuanto permite resolver las controversias comerciales que surjan entre los países, por incumplimiento de las normas que rigen el comercio internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).