Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú
Descripción del Articulo
Cerro de Oro, ubicado en el valle bajo de Cañete, fue una gran ciudad de adobe, construida, habitada y abandonada entre c. 500-850 d.C. La extensión del sitio, las dimensiones monumentales y estandarizadas de su arquitectura, los contextos excavados, así como su particular traza urbana designan a Ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113395 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19491/19601 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Middle Horizon Cañete Use Of Space Social Practices Horizonte Medio Uso del Espacio Prácticas Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_886aa7c99c37f7baadb17e80788fd6dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113395 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fernandini, Francesca2018-04-10T16:23:46Z2018-04-10T16:23:46Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19491/19601https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.002Cerro de Oro, ubicado en el valle bajo de Cañete, fue una gran ciudad de adobe, construida, habitada y abandonada entre c. 500-850 d.C. La extensión del sitio, las dimensiones monumentales y estandarizadas de su arquitectura, los contextos excavados, así como su particular traza urbana designan a Cerro de Oro como un asentamiento sui generis para su época y ubicación. La integración de los análisis realizados en el sitio revela que tanto su arquitectura y organización espacial como sus contextos culturales fueron altamente estructurados, lo cual refleja restricciones en el tránsito, la visibilidad y el uso de espacios dentro del sitio. El siguiente artículo presentará una interpretación contextual que integra los distintos análisis arquitectónicos, cerámicos, textiles, botánicos y malacológicos realizados por el Proyecto Arqueológico Cerro de Oro entre el 2012-2015, y propone una serie de interpretaciones sobre la manera en que la gente vivió en esta gran ciudad de barro.Cerro de Oro, located in the lower Cañete valley, was a large adobe city, built, inhabited and abandoned between ca. 500-850 AD. The size of the site, the monumental and standarized dimensions of its architecture, the excavated contexts as well as its urban trace distinguish Cerro de Oro as a sui generis settlement for its time and location. The integration of analysis performed at the site show that its architecture, spatial organization and cultural contexts were highly structured, which is reflected in restrictions in access, visibility and use of space within the site. The following article presents a contextual interpretation that integrates the analysis of space, ceramics, textiles, botanics and shell remains, performed by the Proyecto Arqueológico Cerro de Oro between 2012-2015, and proposes a series of possible escenarios as to how this city was lived.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 22 (2017): Interacciones Horizontales y Verticales en la Costa y Sierra Sur en Tiempos Prehispánicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMiddle HorizonCañeteUse Of SpaceSocial PracticesHorizonte MedioCañeteUso del EspacioPrácticas Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, PerúRestricted Access: Understanding The Architectural Configuration And The Use Of Space At Cerro De Oro (Cañete Valley, Perú)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113395oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133952024-06-05 10:14:13.988http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Restricted Access: Understanding The Architectural Configuration And The Use Of Space At Cerro De Oro (Cañete Valley, Perú) |
title |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
spellingShingle |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú Fernandini, Francesca Middle Horizon Cañete Use Of Space Social Practices Horizonte Medio Cañete Uso del Espacio Prácticas Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
title_full |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
title_fullStr |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
title_full_unstemmed |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
title_sort |
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú |
author |
Fernandini, Francesca |
author_facet |
Fernandini, Francesca |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandini, Francesca |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Middle Horizon Cañete Use Of Space Social Practices |
topic |
Middle Horizon Cañete Use Of Space Social Practices Horizonte Medio Cañete Uso del Espacio Prácticas Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Horizonte Medio Cañete Uso del Espacio Prácticas Sociales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Cerro de Oro, ubicado en el valle bajo de Cañete, fue una gran ciudad de adobe, construida, habitada y abandonada entre c. 500-850 d.C. La extensión del sitio, las dimensiones monumentales y estandarizadas de su arquitectura, los contextos excavados, así como su particular traza urbana designan a Cerro de Oro como un asentamiento sui generis para su época y ubicación. La integración de los análisis realizados en el sitio revela que tanto su arquitectura y organización espacial como sus contextos culturales fueron altamente estructurados, lo cual refleja restricciones en el tránsito, la visibilidad y el uso de espacios dentro del sitio. El siguiente artículo presentará una interpretación contextual que integra los distintos análisis arquitectónicos, cerámicos, textiles, botánicos y malacológicos realizados por el Proyecto Arqueológico Cerro de Oro entre el 2012-2015, y propone una serie de interpretaciones sobre la manera en que la gente vivió en esta gran ciudad de barro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19491/19601 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19491/19601 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 22 (2017): Interacciones Horizontales y Verticales en la Costa y Sierra Sur en Tiempos Prehispánicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638614281682944 |
score |
13.952253 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).