Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras

Descripción del Articulo

El artículo analiza el tratamiento de las ideas de tiempo e identidad en dos obras de la ciencia ficción española adscritas, en mayor o menor medida, a los subgéneros del steampunk y del ciberpunk: El mapa del tiempo de Félix J. Palma y Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero, respectivamente. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calzón García, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174990
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23093/22086
https://doi.org/10.18800/lexis.202002.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Steampunk
Ciberpunk
Ciencia ficción
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_87b8f7627e9a9b44c33a58f12cd1c89f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174990
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calzón García, José Antonio2020-12-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23093/22086https://doi.org/10.18800/lexis.202002.010El artículo analiza el tratamiento de las ideas de tiempo e identidad en dos obras de la ciencia ficción española adscritas, en mayor o menor medida, a los subgéneros del steampunk y del ciberpunk: El mapa del tiempo de Félix J. Palma y Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero, respectivamente. El objetivo, una vez repasados los conceptos teóricos fundamentales, es analizar de forma contrastiva las dos novelas, comprobando cómo los universos paralelos y los mundos virtuales constituyen herramientas narrativas que permiten conformar distintas metáforas en torno al tiempo y a la idea de yo a fin de  propiciar  la reflexión filosófica en el lector.The article analyses the treatment of the ideas of time and identity in two Spanish science fiction novels which belong, to a greater or lesser degree, to the subgenres of steampunk or cyberpunk: El mapa del tiempo, by Félix J. Palma, and Lágrimas en la lluvia, by Rosa Montero. Once the main theoretical concepts are exposed, the target is to analyse contrastly both novels, by verifying how parallel universes and virtual worlds are used as narrative strategies to create several metaphors on the ideas of time and selfness in order to go in depth in the philosophical reflection in the reader.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 44 Núm. 2 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSteampunkCiberpunkCiencia ficciónIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestrasThe Ontology of Time and Identity Troubles from Spanish Cyber-punk/Steampunk: Two Examplesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749902024-06-05 15:19:01.631http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Ontology of Time and Identity Troubles from Spanish Cyber-punk/Steampunk: Two Examples
title Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
spellingShingle Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
Calzón García, José Antonio
Steampunk
Ciberpunk
Ciencia ficción
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
title_full Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
title_fullStr Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
title_full_unstemmed Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
title_sort Ontología del tiempo y problemas identitarios desde el ciberpunk/steampunk español: dos muestras
author Calzón García, José Antonio
author_facet Calzón García, José Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calzón García, José Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Steampunk
Ciberpunk
Ciencia ficción
Identidad
topic Steampunk
Ciberpunk
Ciencia ficción
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El artículo analiza el tratamiento de las ideas de tiempo e identidad en dos obras de la ciencia ficción española adscritas, en mayor o menor medida, a los subgéneros del steampunk y del ciberpunk: El mapa del tiempo de Félix J. Palma y Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero, respectivamente. El objetivo, una vez repasados los conceptos teóricos fundamentales, es analizar de forma contrastiva las dos novelas, comprobando cómo los universos paralelos y los mundos virtuales constituyen herramientas narrativas que permiten conformar distintas metáforas en torno al tiempo y a la idea de yo a fin de  propiciar  la reflexión filosófica en el lector.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23093/22086
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/lexis.202002.010
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23093/22086
https://doi.org/10.18800/lexis.202002.010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 44 Núm. 2 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639853993164800
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).