Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como objetivo conocer los factores individuales que influyen en el uso y adopción de BIS por parte de los analistas de negocio en el sector de las telecomunicaciones. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los analistas de distintas áreas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Tello, Pedro Antonio Sebastian, Torres Zelada, Elmer Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia empresarial
Telecomunicaciones--Perú
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_87b149832d7caaccbd58a4282131a263
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180824
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chaihuaque Dueñas, BrunoAbarca Tello, Pedro Antonio SebastianTorres Zelada, Elmer Leoncio2021-09-01T17:25:03Z2021-09-01T17:25:03Z20212021-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/20201La presente tesis de investigación tiene como objetivo conocer los factores individuales que influyen en el uso y adopción de BIS por parte de los analistas de negocio en el sector de las telecomunicaciones. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los analistas de distintas áreas de organizaciones pertenecientes a este sector. Para lograr este objetivo, se empleó la metodología de Teoría Fundamentada (Grounded Theory). En primer lugar, se procedió con la construcción de un marco teórico que permitiera entender con claridad el fenómeno estudiado. Se empleó la técnica de revisión sistemática de literatura con la finalidad de identificar factores teóricos útiles para un posterior análisis. En segundo lugar, se elaboró el instrumento de recolección de datos, la guía de entrevista semiestructurada. Seguidamente, se aplicaron las entrevistas a los sujetos de estudio. Posteriormente los datos fueron ingresados a ATLAS.ti, un software para análisis de información cualitativa, donde tuvo lugar la codificación abierta y axial de la información empírica. Finalmente se procedió con la comparación entre la información teórica y la recogida a través de las entrevistas. Como resultado de este estudio exploratorio, se hallaron distintos factores individuales que influyen en el uso y adopción de los BIS. Entre los factores encontrados destacaron la Utilidad percibida y Facilidad de uso percibida. Estos fueron señalados por la mayoría de las entrevistas, adicionalmente, contaban con un sólido respaldo teórico en la bibliografía especializada. Complementariamente, se identificaron cinco factores adicionales, los cuales carecían de respaldo teórico. Finalmente, se elaboraron conclusiones y recomendaciones que buscan contribuir con investigaciones futuras y con aquellas organizaciones que busquen una correcta adopción de estos sistemasspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Inteligencia empresarialTelecomunicaciones--PerúPlanificación estratégicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial10267041https://orcid.org/0000-0001-5982-85057662468773700425413406Cordova Espinoza, Miguel IgnacioRiva Zaferson, Franco Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180824oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1808242024-07-08 09:21:49.669http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
title Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
spellingShingle Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
Abarca Tello, Pedro Antonio Sebastian
Inteligencia empresarial
Telecomunicaciones--Perú
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
title_full Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
title_fullStr Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
title_full_unstemmed Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
title_sort Factores individuales que determinan la adopción de herramientas de Business Intelligence Systems (BIS) en el mercado de las telecomunicaciones en el Perú
author Abarca Tello, Pedro Antonio Sebastian
author_facet Abarca Tello, Pedro Antonio Sebastian
Torres Zelada, Elmer Leoncio
author_role author
author2 Torres Zelada, Elmer Leoncio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaihuaque Dueñas, Bruno
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Tello, Pedro Antonio Sebastian
Torres Zelada, Elmer Leoncio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia empresarial
Telecomunicaciones--Perú
Planificación estratégica
topic Inteligencia empresarial
Telecomunicaciones--Perú
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis de investigación tiene como objetivo conocer los factores individuales que influyen en el uso y adopción de BIS por parte de los analistas de negocio en el sector de las telecomunicaciones. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los analistas de distintas áreas de organizaciones pertenecientes a este sector. Para lograr este objetivo, se empleó la metodología de Teoría Fundamentada (Grounded Theory). En primer lugar, se procedió con la construcción de un marco teórico que permitiera entender con claridad el fenómeno estudiado. Se empleó la técnica de revisión sistemática de literatura con la finalidad de identificar factores teóricos útiles para un posterior análisis. En segundo lugar, se elaboró el instrumento de recolección de datos, la guía de entrevista semiestructurada. Seguidamente, se aplicaron las entrevistas a los sujetos de estudio. Posteriormente los datos fueron ingresados a ATLAS.ti, un software para análisis de información cualitativa, donde tuvo lugar la codificación abierta y axial de la información empírica. Finalmente se procedió con la comparación entre la información teórica y la recogida a través de las entrevistas. Como resultado de este estudio exploratorio, se hallaron distintos factores individuales que influyen en el uso y adopción de los BIS. Entre los factores encontrados destacaron la Utilidad percibida y Facilidad de uso percibida. Estos fueron señalados por la mayoría de las entrevistas, adicionalmente, contaban con un sólido respaldo teórico en la bibliografía especializada. Complementariamente, se identificaron cinco factores adicionales, los cuales carecían de respaldo teórico. Finalmente, se elaboraron conclusiones y recomendaciones que buscan contribuir con investigaciones futuras y con aquellas organizaciones que busquen una correcta adopción de estos sistemas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-01T17:25:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-01T17:25:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20201
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20201
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638927423176704
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).