El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España

Descripción del Articulo

A lo largo de este artículo el autor desarrolla el contenido, las características y la naturaleza jurídica del arbitraje como método de resolución de conflictos, así como los tipos existentes (arbitrajes voluntarios y arbitrajes obligatorios) y en qué supuestos se pueden dar dentro del ordenamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Villalón, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123136
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11993/12561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje Laboral
Arbitraje Voluntario
Arbitraje Obligatorio
Negociación Colectiva
Convenios Colectivos
Laudo Arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_879026824a6745d19f76a1f6f14182bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123136
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruz Villalón, Jesús2018-04-12T21:09:50Z2018-04-12T21:09:50Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11993/12561A lo largo de este artículo el autor desarrolla el contenido, las características y la naturaleza jurídica del arbitraje como método de resolución de conflictos, así como los tipos existentes (arbitrajes voluntarios y arbitrajes obligatorios) y en qué supuestos se pueden dar dentro del ordenamiento laboral español. Asimismo, aborda las implicancias (como la eficacia y vinculabilidad) tanto del pacto arbitral como del laudo en las controversias suscitadas entre empleadores y trabajadores, tanto en su vertiente individual como en la vertiente colectiva. Por otro lado, también desarrolla la posibilidad de impugnación de los laudos arbitrales a través de la vía judicial por incurrir en ultra vires, por falta de imparcialidad, etcétera. Sin duda, un artículo imperdible para cualquier interesado en el Derecho Laboral. In this study, Cruz Villalón presents the content, characteristics and juridical character of arbitration as a method of conflict resolution and explores the existing types of arbitration (voluntary and obligatory) in Spanish labor law and the situations in which they are employed. At the same time, the author provides a description of the implications (such as efficiency, possibility of entailments) both of the arbitration pact and the arbitration awards of disputes between employers and workers, both in their individual and collective aspects. In addition, Cruz Villalón discusses the possibility of challenges to arbitration awards through judicial means on the grounds of ultra vires, lack of impartiality, etc.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArbitraje LaboralArbitraje VoluntarioArbitraje ObligatorioNegociación ColectivaConvenios ColectivosLaudo Arbitralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en Españainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123136oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1231362024-06-05 09:52:51.452http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
title El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
spellingShingle El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
Cruz Villalón, Jesús
Arbitraje Laboral
Arbitraje Voluntario
Arbitraje Obligatorio
Negociación Colectiva
Convenios Colectivos
Laudo Arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
title_full El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
title_fullStr El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
title_full_unstemmed El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
title_sort El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
author Cruz Villalón, Jesús
author_facet Cruz Villalón, Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Villalón, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje Laboral
Arbitraje Voluntario
Arbitraje Obligatorio
Negociación Colectiva
Convenios Colectivos
Laudo Arbitral
topic Arbitraje Laboral
Arbitraje Voluntario
Arbitraje Obligatorio
Negociación Colectiva
Convenios Colectivos
Laudo Arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description A lo largo de este artículo el autor desarrolla el contenido, las características y la naturaleza jurídica del arbitraje como método de resolución de conflictos, así como los tipos existentes (arbitrajes voluntarios y arbitrajes obligatorios) y en qué supuestos se pueden dar dentro del ordenamiento laboral español. Asimismo, aborda las implicancias (como la eficacia y vinculabilidad) tanto del pacto arbitral como del laudo en las controversias suscitadas entre empleadores y trabajadores, tanto en su vertiente individual como en la vertiente colectiva. Por otro lado, también desarrolla la posibilidad de impugnación de los laudos arbitrales a través de la vía judicial por incurrir en ultra vires, por falta de imparcialidad, etcétera. Sin duda, un artículo imperdible para cualquier interesado en el Derecho Laboral. In this study, Cruz Villalón presents the content, characteristics and juridical character of arbitration as a method of conflict resolution and explores the existing types of arbitration (voluntary and obligatory) in Spanish labor law and the situations in which they are employed. At the same time, the author provides a description of the implications (such as efficiency, possibility of entailments) both of the arbitration pact and the arbitration awards of disputes between employers and workers, both in their individual and collective aspects. In addition, Cruz Villalón discusses the possibility of challenges to arbitration awards through judicial means on the grounds of ultra vires, lack of impartiality, etc.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:09:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:09:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11993/12561
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11993/12561
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638856510078976
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).