El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario

Descripción del Articulo

En la realidad peruana, específicamente, entidades del Estado, se han dado irregularidades plasmadas en los pronunciamientos de instituciones administrativas como es el caso del INDECOPI; por lo que, en la presente investigación, se procederá a analizar los recientes y controvertidos pronunciamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Núñez, Johana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores--Legislación--Perú
Protección del consumidor
Cine--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
INDECOPI (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8772418375e68d38f9365ea0e283b719
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169908
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tassano Velaochaga, Hebert EduardoCabrera Núñez, Johana Cecilia2020-03-03T15:20:36Z2020-03-03T15:20:36Z20192020-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16066En la realidad peruana, específicamente, entidades del Estado, se han dado irregularidades plasmadas en los pronunciamientos de instituciones administrativas como es el caso del INDECOPI; por lo que, en la presente investigación, se procederá a analizar los recientes y controvertidos pronunciamientos de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, emitidos en las Resoluciones N° 0219- 2018/SPC-INDECOPI del 2 de febrero de 2018 y N° 0243-2018/SPC-INDECOPI del 7 de febrero de 2018, mediante las cuales, la autoridad administrativa concluye que la restricción consistente en la prohibición de ingresar con alimentos y/o bebidas ajenas a los establecimientos comerciales de Cineplex S.A. y Cinemark del Perú S.R.L., constituye una cláusula abusiva de ineficacia absoluta que limita los derechos de los consumidores, específicamente, su derecho de elección. Pronunciamientos que consideramos ser abiertamente inconstitucionales por haber sido emitidos sin tener en consideración el test de ponderación desarrollado por el Tribunal Constitucional y el contenido esencial tanto de los derechos de los consumidores como los de la libertad empresarial. Es por ello que, ante dichos pronunciamientos, expresamos nuestro total desacuerdo; puesto que, se está realizando una excesiva protección a los derechos de los consumidores, dejando de lado la libertad empresarial, la misma que es reconocida constitucionalmente como derecho fundamental.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Consumidores--Legislación--PerúProtección del consumidorCine--Legislación--PerúAlimentos--Legislación--PerúINDECOPI (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/169908oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1699082024-06-10 09:57:39.831http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
title El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
spellingShingle El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
Cabrera Núñez, Johana Cecilia
Consumidores--Legislación--Perú
Protección del consumidor
Cine--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
INDECOPI (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
title_full El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
title_fullStr El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
title_full_unstemmed El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
title_sort El mercado en cuanto sea posible y el Estado en cuanto sea necesario
author Cabrera Núñez, Johana Cecilia
author_facet Cabrera Núñez, Johana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tassano Velaochaga, Hebert Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Núñez, Johana Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consumidores--Legislación--Perú
Protección del consumidor
Cine--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
INDECOPI (Perú)
topic Consumidores--Legislación--Perú
Protección del consumidor
Cine--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
INDECOPI (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la realidad peruana, específicamente, entidades del Estado, se han dado irregularidades plasmadas en los pronunciamientos de instituciones administrativas como es el caso del INDECOPI; por lo que, en la presente investigación, se procederá a analizar los recientes y controvertidos pronunciamientos de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, emitidos en las Resoluciones N° 0219- 2018/SPC-INDECOPI del 2 de febrero de 2018 y N° 0243-2018/SPC-INDECOPI del 7 de febrero de 2018, mediante las cuales, la autoridad administrativa concluye que la restricción consistente en la prohibición de ingresar con alimentos y/o bebidas ajenas a los establecimientos comerciales de Cineplex S.A. y Cinemark del Perú S.R.L., constituye una cláusula abusiva de ineficacia absoluta que limita los derechos de los consumidores, específicamente, su derecho de elección. Pronunciamientos que consideramos ser abiertamente inconstitucionales por haber sido emitidos sin tener en consideración el test de ponderación desarrollado por el Tribunal Constitucional y el contenido esencial tanto de los derechos de los consumidores como los de la libertad empresarial. Es por ello que, ante dichos pronunciamientos, expresamos nuestro total desacuerdo; puesto que, se está realizando una excesiva protección a los derechos de los consumidores, dejando de lado la libertad empresarial, la misma que es reconocida constitucionalmente como derecho fundamental.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-03T15:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-03T15:20:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16066
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16066
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639379866943488
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).