El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la teoría del fisicalismo cromático kripkeano en respuesta al problema del color. Para ello, dividiré el trabajo en tres capítulos. En el primer capítulo, explicaré el problema del color basado en dos intuiciones: el realismo del color y la vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175712 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Color (Filosofía) Kripke, Saul A., 1940- Byrne, Alex Hilbert, David R. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_8746746b2e87677af19c056bad0fd5aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175712 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villanueva Chigne, EduardoGarro Rivero, Rodrigo Rafael2021-03-31T22:47:21Z2021-03-31T22:47:21Z20202021-03-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/18718La presente investigación tiene como objetivo analizar la teoría del fisicalismo cromático kripkeano en respuesta al problema del color. Para ello, dividiré el trabajo en tres capítulos. En el primer capítulo, explicaré el problema del color basado en dos intuiciones: el realismo del color y la variación perceptual. Mientras el primero afirmaba que los colores son propiedades de los objetos, el segundo afirma que dos observadores pueden ver correctamente el mismo objeto de diferentes colores. Veremos que las dos intuiciones son inconsistentes, lo cual presenta el problema del color. En el segundo capítulo, explicaré la tesis central del fisicalismo cromático kripkeano, la cual divide el color en sí mismo (referente) de la sensación de color (la fijación de la referencia). Asimismo, extenderé su propuesta basándome en dos autores: Alex Byrne y David R. Hilbert. Finalmente, explicaré cómo el fisicalismo cromático kripkeano responde exitosamente al problema del color. Por último, en el tercer capítulo, explicaré dos posibles objeciones al fisicalismo cromático kripkeano. La primera es la deuda explicativa del contenido representacional y la segunda la violación a la disponibilidad de los coloresspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Color (Filosofía)Kripke, Saul A., 1940-Byrne, AlexHilbert, David R.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del colorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en FilosofíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Filosofía7631064https://orcid.org/0000-0002-3566-444373786610223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1757122024-06-10 11:13:19.427http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
title |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
spellingShingle |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color Garro Rivero, Rodrigo Rafael Color (Filosofía) Kripke, Saul A., 1940- Byrne, Alex Hilbert, David R. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
title_full |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
title_fullStr |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
title_full_unstemmed |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
title_sort |
El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color |
author |
Garro Rivero, Rodrigo Rafael |
author_facet |
Garro Rivero, Rodrigo Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Chigne, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garro Rivero, Rodrigo Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Color (Filosofía) Kripke, Saul A., 1940- Byrne, Alex Hilbert, David R. |
topic |
Color (Filosofía) Kripke, Saul A., 1940- Byrne, Alex Hilbert, David R. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la teoría del fisicalismo cromático kripkeano en respuesta al problema del color. Para ello, dividiré el trabajo en tres capítulos. En el primer capítulo, explicaré el problema del color basado en dos intuiciones: el realismo del color y la variación perceptual. Mientras el primero afirmaba que los colores son propiedades de los objetos, el segundo afirma que dos observadores pueden ver correctamente el mismo objeto de diferentes colores. Veremos que las dos intuiciones son inconsistentes, lo cual presenta el problema del color. En el segundo capítulo, explicaré la tesis central del fisicalismo cromático kripkeano, la cual divide el color en sí mismo (referente) de la sensación de color (la fijación de la referencia). Asimismo, extenderé su propuesta basándome en dos autores: Alex Byrne y David R. Hilbert. Finalmente, explicaré cómo el fisicalismo cromático kripkeano responde exitosamente al problema del color. Por último, en el tercer capítulo, explicaré dos posibles objeciones al fisicalismo cromático kripkeano. La primera es la deuda explicativa del contenido representacional y la segunda la violación a la disponibilidad de los colores |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-31T22:47:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-31T22:47:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18718 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18718 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639511261904896 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).