Los desiguales ritmos del crecimiento agrario en el Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años, los productos agrícolas de exportación “no tradicionales” han liderado el desarrollo de la agricultura peruana. Lamentablemente, la agricultura orientada a los mercados restringidos prácticamente se ha estancado, y ha disminuido aquélla dirigida a la industria. Para que exista u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eguren, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11861
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, los productos agrícolas de exportación “no tradicionales” han liderado el desarrollo de la agricultura peruana. Lamentablemente, la agricultura orientada a los mercados restringidos prácticamente se ha estancado, y ha disminuido aquélla dirigida a la industria. Para que exista un desarrollo agrario razonablemente armónico es preciso que se definan y apliquen políticas diferenciadas que respondan a las necesidades de las diferentes agriculturas de nuestro país. Librarlas sólo a las fuerzas del mercado agudizará muy probablemente las diferencias en el sector agrario, más aún cuando se avecina una economía cada vez más abierta donde hay que competir internacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).