¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima

Descripción del Articulo

El autismo está considerado como una discapacidad y como tal, es un grupo no privilegiado de la población. El objetivo de este trabajo es observar la inclusión en el ámbito educativo y cómo los derechos de las personas con discapacidad son o no reconocidos, en particular de los niños en edad escolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwalb Estremadoyro, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo infantil--Aspectos educativos--Perú--Lima
Niños con discapacidad--Perú--Lima
Educación inclusiva--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_86a9ef36612db32e24eb629333d806f1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184545
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ames Ramello, Patricia PaolaSchwalb Estremadoyro, Cristina2022-04-19T22:24:29Z2022-04-19T22:24:29Z20212022-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22157El autismo está considerado como una discapacidad y como tal, es un grupo no privilegiado de la población. El objetivo de este trabajo es observar la inclusión en el ámbito educativo y cómo los derechos de las personas con discapacidad son o no reconocidos, en particular de los niños en edad escolar. El ámbito escolar es un espacio que se supone un derecho básico del niño (acceso a la educación) y una de las bases de su proceso social. Este trabajo ha sido fruto de una investigación bibliográfica profunda y extensiva de artículos académicos, tesis y documentos del gobierno peruano. Se han identificado algunos aspectos claves incluidos de manera indispensable: La discapacidad como concepto y cómo es entendida en el ámbito escolar, el significado actual del autismo tanto en el Perú como en el mundo, el hecho y problematización de que esta ha sido clasificada como un tipo de discapacidad, el acercamiento antropológico de la discapacidad y del autismo en específico y la educación inclusiva como concepto y como es entendida en el Perú. Se ha podido evidenciar que los niños con autismo tienen múltiples barreras para acceder a una educación en igualdad con el resto de alumnos, especialmente en el caso peruano en donde la mayoría de niños con autismo deben ir a escuelas especiales o aprender desde casa, lo que supone una falta a su derecho básico de acceso a la educación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autismo infantil--Aspectos educativos--Perú--LimaNiños con discapacidad--Perú--LimaEducación inclusiva--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en AntropologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Antropogía25706394https://orcid.org/0000-0002-3098-878075669423315996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184545oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845452024-06-10 11:13:27.985http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
title ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
spellingShingle ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
Schwalb Estremadoyro, Cristina
Autismo infantil--Aspectos educativos--Perú--Lima
Niños con discapacidad--Perú--Lima
Educación inclusiva--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
title_full ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
title_fullStr ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
title_full_unstemmed ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
title_sort ¿Niños con autismo en escuelas regulares?: Discursos y percepciones con respecto a los niños con autismo y su inserción al sistema educativo regular en Lima
author Schwalb Estremadoyro, Cristina
author_facet Schwalb Estremadoyro, Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ames Ramello, Patricia Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Schwalb Estremadoyro, Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autismo infantil--Aspectos educativos--Perú--Lima
Niños con discapacidad--Perú--Lima
Educación inclusiva--Perú--Lima
topic Autismo infantil--Aspectos educativos--Perú--Lima
Niños con discapacidad--Perú--Lima
Educación inclusiva--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El autismo está considerado como una discapacidad y como tal, es un grupo no privilegiado de la población. El objetivo de este trabajo es observar la inclusión en el ámbito educativo y cómo los derechos de las personas con discapacidad son o no reconocidos, en particular de los niños en edad escolar. El ámbito escolar es un espacio que se supone un derecho básico del niño (acceso a la educación) y una de las bases de su proceso social. Este trabajo ha sido fruto de una investigación bibliográfica profunda y extensiva de artículos académicos, tesis y documentos del gobierno peruano. Se han identificado algunos aspectos claves incluidos de manera indispensable: La discapacidad como concepto y cómo es entendida en el ámbito escolar, el significado actual del autismo tanto en el Perú como en el mundo, el hecho y problematización de que esta ha sido clasificada como un tipo de discapacidad, el acercamiento antropológico de la discapacidad y del autismo en específico y la educación inclusiva como concepto y como es entendida en el Perú. Se ha podido evidenciar que los niños con autismo tienen múltiples barreras para acceder a una educación en igualdad con el resto de alumnos, especialmente en el caso peruano en donde la mayoría de niños con autismo deben ir a escuelas especiales o aprender desde casa, lo que supone una falta a su derecho básico de acceso a la educación.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T22:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T22:24:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22157
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22157
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638820609982464
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).