Traficantes de migrantes en el distrito de Aguas Verdes: Una mirada a los traficantes durante el cierre de fronteras (2020-2021)
Descripción del Articulo
La presente investigación surge en un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19. A su vez, a inicios del 2021, el gobierno peruano decretó la militarización de la frontera con Ecuador, con la finalidad de detener las migraciones irregulares. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico de emigrantes Fronteras--Aspectos sociales--Ecuador Fronteras--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La presente investigación surge en un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19. A su vez, a inicios del 2021, el gobierno peruano decretó la militarización de la frontera con Ecuador, con la finalidad de detener las migraciones irregulares. A partir de ello, el tráfico de migrantes surge como una de las pocas opciones a tomar por parte de los migrantes internacionales que desean ingresar al Perú, o cruzarlo para dirigirse a otros países. Este trabajo se pregunta cómo se configura el mercado ilegal de tráfico de migrantes en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, ubicado en la frontera peruano-ecuatoriana, durante el 2020 y 2021, desde los propios traficantes. Como sustento teórico, se propone utilizar el concepto de mercados ilegales y el concepto de fronteras propuesto por Carrión (2013), en donde este último ha sido importante para desarrollar esquemas de análisis sobre los mercados ilegales a nivel regional. Asimismo, se propone emplear metodología de tipo cualitativa y exploratoria, que tenga como unidades de análisis a personas mayores de 18 años que realicen servicio de transporte a migrantes en situación irregular en el distrito de Aguas Verdes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).