Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que comprende el desarrollo de un Modelo de Control y Gestión de Existencias en una Empresa de Telecomunicaciones, tiene como objetivo primordial el planteamiento de una estrategia y metodología de abastecimiento y control de existencias, que garantice ahorros si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Refulio Sánchez, Ronald Percy, Rodríguez Gutiérrez, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Producción--Administración
Negocios--Procesamiento de datos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_867faf06eeb63e63cfaa957d42edda8d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149548
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Refulio Sánchez, Ronald PercyRodríguez Gutiérrez, Diana Paola2011-12-14T21:36:00Z2011-12-14T21:36:00Z20112011-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/1144El presente trabajo de investigación que comprende el desarrollo de un Modelo de Control y Gestión de Existencias en una Empresa de Telecomunicaciones, tiene como objetivo primordial el planteamiento de una estrategia y metodología de abastecimiento y control de existencias, que garantice ahorros significativos para la empresa, mediante la gestión eficiente de la disponibilidad de los materiales en términos de cantidad, calidad, nivel de servicio y oportunidad, empleando como herramienta de soporte los módulo MM - WM del sistema SAP R/3. En base al objetivo planteado, el diseño de la propuesta se lleva a cabo en cuatro capítulos: en principio se establecen los fundamentos teóricos para definir y analizar los diferentes procesos de planificación y control de la empresa, seguidamente se muestra la situación actual identificando los puntos críticos susceptibles a mejoras con sus respectivos impactos económicos en términos de ahorros, para luego plantear la propuesta de mejora que finalmente será respaldada mediante el análisis beneficio- costo. La metodología empleada para el análisis y diagnóstico de la situación actual de la empresa, partió de establecer los valores objetivo de Rotación de Inventario (4.00), Exactitud de Registro de Inventario (99.00%) y Fill Rate (90.00%), que la empresa debería alcanzar para ser más competitiva en el mercado, ya que en base a estos valores esperados, se procedió a plantear el modelo de control y gestión de los inventarios, logrando el incremento de la rotación desde el punto de vista de gestión del abastecimiento, mediante la implementación de una clasificación estandarizada de materiales cargada en el SAP/R3 y a la vez logrando el incremento del ERI mediante el desarrollo de su filosofía en las operaciones del almacén. Paralelamente el aumento de ambos indicadores impacto directamente en el fill rate originando su incremento. Finalmente a través del análisis beneficio-costo en el que se indican los ahorros finales, que se obtienen como consecuencia del incremento de los tres indicadores de desempeño evaluados en este estudio, se concluye que la propuesta es viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Logística empresarialProducción--AdministraciónNegocios--Procesamiento de datos--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149548oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1495482024-07-08 09:15:02.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
title Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
spellingShingle Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
Refulio Sánchez, Ronald Percy
Logística empresarial
Producción--Administración
Negocios--Procesamiento de datos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
title_full Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
title_fullStr Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
title_sort Propuesta de un modelo de control y gestión de existencias en una empresa de telecomunicaciones usando como herramienta de soporte los módulos MM-WM del sistema SAP R/3
author Refulio Sánchez, Ronald Percy
author_facet Refulio Sánchez, Ronald Percy
Rodríguez Gutiérrez, Diana Paola
author_role author
author2 Rodríguez Gutiérrez, Diana Paola
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Refulio Sánchez, Ronald Percy
Rodríguez Gutiérrez, Diana Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial
Producción--Administración
Negocios--Procesamiento de datos--Planificación
topic Logística empresarial
Producción--Administración
Negocios--Procesamiento de datos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación que comprende el desarrollo de un Modelo de Control y Gestión de Existencias en una Empresa de Telecomunicaciones, tiene como objetivo primordial el planteamiento de una estrategia y metodología de abastecimiento y control de existencias, que garantice ahorros significativos para la empresa, mediante la gestión eficiente de la disponibilidad de los materiales en términos de cantidad, calidad, nivel de servicio y oportunidad, empleando como herramienta de soporte los módulo MM - WM del sistema SAP R/3. En base al objetivo planteado, el diseño de la propuesta se lleva a cabo en cuatro capítulos: en principio se establecen los fundamentos teóricos para definir y analizar los diferentes procesos de planificación y control de la empresa, seguidamente se muestra la situación actual identificando los puntos críticos susceptibles a mejoras con sus respectivos impactos económicos en términos de ahorros, para luego plantear la propuesta de mejora que finalmente será respaldada mediante el análisis beneficio- costo. La metodología empleada para el análisis y diagnóstico de la situación actual de la empresa, partió de establecer los valores objetivo de Rotación de Inventario (4.00), Exactitud de Registro de Inventario (99.00%) y Fill Rate (90.00%), que la empresa debería alcanzar para ser más competitiva en el mercado, ya que en base a estos valores esperados, se procedió a plantear el modelo de control y gestión de los inventarios, logrando el incremento de la rotación desde el punto de vista de gestión del abastecimiento, mediante la implementación de una clasificación estandarizada de materiales cargada en el SAP/R3 y a la vez logrando el incremento del ERI mediante el desarrollo de su filosofía en las operaciones del almacén. Paralelamente el aumento de ambos indicadores impacto directamente en el fill rate originando su incremento. Finalmente a través del análisis beneficio-costo en el que se indican los ahorros finales, que se obtienen como consecuencia del incremento de los tres indicadores de desempeño evaluados en este estudio, se concluye que la propuesta es viable.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-12-14T21:36:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-12-14T21:36:00Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1144
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1144
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638764276285440
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).