Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
Las lomas costeras son reconocidas como un ecosistema natural y frágil que se ha visto amenazado debido a la masiva expansión urbana. Sin embargo, este sistema aporta una serie de beneficios que contribuyen al bienestar humano conocidos como servicios ecosistémicos. La presente investigación aborda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos--Perú--Lima Urbanismo--Perú--Lima Territorio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_863f0c86a80f549e497d71c1a25b105c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184962 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vilela Malpartida, Marta RosaAvendaño Cotrina, Andrea Luisa2022-05-19T19:04:12Z2022-05-19T19:04:12Z20202022-05-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22393Las lomas costeras son reconocidas como un ecosistema natural y frágil que se ha visto amenazado debido a la masiva expansión urbana. Sin embargo, este sistema aporta una serie de beneficios que contribuyen al bienestar humano conocidos como servicios ecosistémicos. La presente investigación aborda la importancia de una correcta gestión de los recursos naturales, y su capacidad para la formación de espacios públicos, de modo que estos puedan configurarse como zonas de amortiguamiento ante la continua ocupación urbana. Así, se plantea una metodología de ponderación entre variables y, seguido a ello, su superposición en mapas, lo cual permite analizar y evaluar los servicios ecosistémicos según el beneficio brindado, aportando así una nueva forma de medir su influencia en los criterios de diseño a usar. Se tomará como caso de estudio las lomas de Villa María del Triunfo debido a la presencia de los espacios intersticiales. Estos constituyen espacios vacíos con altas probabilidades de ocupación; sin embargo, podrían funcionar como zonas de amortiguamiento para limitar las nuevas urbanizaciones. Finalmente, se concluye que los servicios ecosistémicos no puede ser elementos de diseño por si solos, si no que necesitan de ciertas variables, como el confort y la accesibilidad para generar espacios de calidad humana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--LimaUrbanismo--Perú--LimaTerritorio--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura10004333https://orcid.org/0000-0001-6822-821075515395731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184962oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849622024-06-10 11:13:07.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
title |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
spellingShingle |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo Avendaño Cotrina, Andrea Luisa Espacios públicos--Perú--Lima Urbanismo--Perú--Lima Territorio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
title_full |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
title_fullStr |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
title_full_unstemmed |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
title_sort |
Valoración de los servicios ecosistémicos de lomas costeras en los criterios de diseño del espacio público en zonas de amortiguamiento. Lomas El Paraíso, Villa María del Triunfo |
author |
Avendaño Cotrina, Andrea Luisa |
author_facet |
Avendaño Cotrina, Andrea Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilela Malpartida, Marta Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Cotrina, Andrea Luisa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Perú--Lima Urbanismo--Perú--Lima Territorio--Perú--Lima |
topic |
Espacios públicos--Perú--Lima Urbanismo--Perú--Lima Territorio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Las lomas costeras son reconocidas como un ecosistema natural y frágil que se ha visto amenazado debido a la masiva expansión urbana. Sin embargo, este sistema aporta una serie de beneficios que contribuyen al bienestar humano conocidos como servicios ecosistémicos. La presente investigación aborda la importancia de una correcta gestión de los recursos naturales, y su capacidad para la formación de espacios públicos, de modo que estos puedan configurarse como zonas de amortiguamiento ante la continua ocupación urbana. Así, se plantea una metodología de ponderación entre variables y, seguido a ello, su superposición en mapas, lo cual permite analizar y evaluar los servicios ecosistémicos según el beneficio brindado, aportando así una nueva forma de medir su influencia en los criterios de diseño a usar. Se tomará como caso de estudio las lomas de Villa María del Triunfo debido a la presencia de los espacios intersticiales. Estos constituyen espacios vacíos con altas probabilidades de ocupación; sin embargo, podrían funcionar como zonas de amortiguamiento para limitar las nuevas urbanizaciones. Finalmente, se concluye que los servicios ecosistémicos no puede ser elementos de diseño por si solos, si no que necesitan de ciertas variables, como el confort y la accesibilidad para generar espacios de calidad humana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-19T19:04:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-19T19:04:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22393 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22393 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638733065420800 |
score |
13.958904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).