Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, los proyectos inmobiliarios se han desarrollado potencialmente en Lima debido a la sobrepoblación, demanda inmobiliaria insatisfecha y desarrollo económico. Considerando esta inversión inmobiliaria y la alta probabilidad de un fenómeno sísmico de importancia en la capital, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Muñoz, Braulio David, Villegas Sánchez, Katherine Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Análisis estructural
Diseño antisísmico--Normas técnicas
Ingeniería antisísmica--Normas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_855599bf3ae7c1eee2c43ca639841a45
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171118
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Montalbetti Solari, Juan AntonioCárdenas Muñoz, Braulio DavidVillegas Sánchez, Katherine Giovana2020-06-08T21:01:03Z2020-06-08T21:01:03Z20192020-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/16394En las últimas décadas, los proyectos inmobiliarios se han desarrollado potencialmente en Lima debido a la sobrepoblación, demanda inmobiliaria insatisfecha y desarrollo económico. Considerando esta inversión inmobiliaria y la alta probabilidad de un fenómeno sísmico de importancia en la capital, se han ido afinando las investigaciones sobre el desempeño sísmico de las edificaciones. Producto de los estudios numéricos y resultados de edificaciones bajo movimientos sísmicos se ha modificado la NTE E.030. Dado que estos cambios influyen en el diseño estructural de las edificaciones se decidió analizar las diferencias entre las diversas versiones de la norma. Para la presente tesis se evaluó el comportamiento sísmico en una edificación en esquina con irregularidad torsional tomando en cuenta las normas E.030 del 2003, 2016 y 2018. La edificación estudiada es un edificio de oficinas que cuenta con 7 pisos. Está ubicada en Lima y tiene la característica de situarse entre dos avenidas principales. Los elementos estructurales utilizados son muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Los techos se conforman principalmente por losas aligeradas y losas macizas en los baños. Para la cimentación se usaron zapatas aisladas y conectadas. La estructura analizada resultó ser irregular por torsión según una de las normas y regular según las otras. Se comparó los resultados de desplazamiento, derivas y fuerzas basales según las tres normas. Asimismo, se realizó el diseño estructural con las normas en las que se encontró una mayor diferencia en el comportamiento sísmico con el objetivo de comparar los metrados y ratios de acero. Complementariamente, se ha analizado la misma estructura suponiendo distintas alturas: 6, 8, 10 y 12 pisos. Se hizo comparaciones de desplazamientos y derivas, determinando si el cambio de altura incrementaba la posibilidad de encontrar irregularidades en la edificación para cada una de las normas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Edificios--Análisis estructuralDiseño antisísmico--Normas técnicasIngeniería antisísmica--Normas técnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07865155https://orcid.org/0000-0002-0705-1033732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171118oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1711182024-07-08 09:21:43.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
title Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
spellingShingle Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
Cárdenas Muñoz, Braulio David
Edificios--Análisis estructural
Diseño antisísmico--Normas técnicas
Ingeniería antisísmica--Normas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
title_full Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
title_fullStr Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
title_full_unstemmed Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
title_sort Comparación en el análisis sísmico de una estructura irregular considerando las normas E030 2003, 2016 y 2018
author Cárdenas Muñoz, Braulio David
author_facet Cárdenas Muñoz, Braulio David
Villegas Sánchez, Katherine Giovana
author_role author
author2 Villegas Sánchez, Katherine Giovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalbetti Solari, Juan Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Muñoz, Braulio David
Villegas Sánchez, Katherine Giovana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Análisis estructural
Diseño antisísmico--Normas técnicas
Ingeniería antisísmica--Normas técnicas
topic Edificios--Análisis estructural
Diseño antisísmico--Normas técnicas
Ingeniería antisísmica--Normas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En las últimas décadas, los proyectos inmobiliarios se han desarrollado potencialmente en Lima debido a la sobrepoblación, demanda inmobiliaria insatisfecha y desarrollo económico. Considerando esta inversión inmobiliaria y la alta probabilidad de un fenómeno sísmico de importancia en la capital, se han ido afinando las investigaciones sobre el desempeño sísmico de las edificaciones. Producto de los estudios numéricos y resultados de edificaciones bajo movimientos sísmicos se ha modificado la NTE E.030. Dado que estos cambios influyen en el diseño estructural de las edificaciones se decidió analizar las diferencias entre las diversas versiones de la norma. Para la presente tesis se evaluó el comportamiento sísmico en una edificación en esquina con irregularidad torsional tomando en cuenta las normas E.030 del 2003, 2016 y 2018. La edificación estudiada es un edificio de oficinas que cuenta con 7 pisos. Está ubicada en Lima y tiene la característica de situarse entre dos avenidas principales. Los elementos estructurales utilizados son muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Los techos se conforman principalmente por losas aligeradas y losas macizas en los baños. Para la cimentación se usaron zapatas aisladas y conectadas. La estructura analizada resultó ser irregular por torsión según una de las normas y regular según las otras. Se comparó los resultados de desplazamiento, derivas y fuerzas basales según las tres normas. Asimismo, se realizó el diseño estructural con las normas en las que se encontró una mayor diferencia en el comportamiento sísmico con el objetivo de comparar los metrados y ratios de acero. Complementariamente, se ha analizado la misma estructura suponiendo distintas alturas: 6, 8, 10 y 12 pisos. Se hizo comparaciones de desplazamientos y derivas, determinando si el cambio de altura incrementaba la posibilidad de encontrar irregularidades en la edificación para cada una de las normas.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-08T21:01:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-08T21:01:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16394
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16394
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638699821367296
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).