Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación del contenido generado en redes sociales, el valor de marca y la intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines. Por ello, se realizó una revisión de literatura teórica y empírica, para definir el modelo más adecuado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú Mercadeo en Internet--Redes sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_853f190ecec94221ec2b8f391859fda3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199370 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel RuthSantos Guevara, Raquel AlexandraVillavicencio Sanchez, Maria Fatima2024-04-18T17:20:21Z2024-04-18T17:20:21Z20242024-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/27596El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación del contenido generado en redes sociales, el valor de marca y la intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines. Por ello, se realizó una revisión de literatura teórica y empírica, para definir el modelo más adecuado que aborde el estudio del contenido generado en redes. En este sentido, se empleó el modelo teórico de Gaber & Elsamadicy (2021) considerando 4 dimensiones de valor de marca según Aaker: Conocimiento de marca, asociación de marca, lealtad de marca y calidad percibida (1991), y analizando las variables a estudiar. El presente estudio posee un alcance descriptivo-correlacional con enfoque mixto de predominancia cuantitativa. Por ello, se realizaron 270 encuestas online a pasajeros de Latam que siguen la página de Facebook analizando los resultados mediante el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Asimismo, se realizaron entrevistas a expertos de marketing del sector. Además, se realizó la observación digital del Facebook de distintas aerolíneas que operan en el país. Finalmente, se llevó a cabo la triangulación de la información. Los resultados indicaron que el contenido generado por la empresa y el usuario poseen relación positiva con todas las dimensiones del valor de marca, a excepción de la relación del contenido generado por el usuario - calidad percibida. Finalmente, existe relación positiva entre las dimensiones del valor de marca e intención de compra, a excepción de la asociación de marca que es negativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--PerúMarcas de fábrica--Administración--PerúMercadeo en Internet--Redes sociales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlinesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial40675024https://orcid.org/0000-0002-2265-08517757258472930836413406Macara-Chvili Helguero, AndrésGuardamino Baskovich, Romy Barbel RuthLozano Flores, Pamela Romyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199370oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993702024-07-08 09:56:54.029http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
title |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
spellingShingle |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines Santos Guevara, Raquel Alexandra Comportamiento del consumidor--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú Mercadeo en Internet--Redes sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
title_full |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
title_fullStr |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
title_full_unstemmed |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
title_sort |
Relación del contenido generado en redes sociales, valor de marca e intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines |
author |
Santos Guevara, Raquel Alexandra |
author_facet |
Santos Guevara, Raquel Alexandra Villavicencio Sanchez, Maria Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Villavicencio Sanchez, Maria Fatima |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Guevara, Raquel Alexandra Villavicencio Sanchez, Maria Fatima |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú Mercadeo en Internet--Redes sociales--Perú |
topic |
Comportamiento del consumidor--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú Mercadeo en Internet--Redes sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación del contenido generado en redes sociales, el valor de marca y la intención de compra en viajeros peruanos de Latam Airlines. Por ello, se realizó una revisión de literatura teórica y empírica, para definir el modelo más adecuado que aborde el estudio del contenido generado en redes. En este sentido, se empleó el modelo teórico de Gaber & Elsamadicy (2021) considerando 4 dimensiones de valor de marca según Aaker: Conocimiento de marca, asociación de marca, lealtad de marca y calidad percibida (1991), y analizando las variables a estudiar. El presente estudio posee un alcance descriptivo-correlacional con enfoque mixto de predominancia cuantitativa. Por ello, se realizaron 270 encuestas online a pasajeros de Latam que siguen la página de Facebook analizando los resultados mediante el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Asimismo, se realizaron entrevistas a expertos de marketing del sector. Además, se realizó la observación digital del Facebook de distintas aerolíneas que operan en el país. Finalmente, se llevó a cabo la triangulación de la información. Los resultados indicaron que el contenido generado por la empresa y el usuario poseen relación positiva con todas las dimensiones del valor de marca, a excepción de la relación del contenido generado por el usuario - calidad percibida. Finalmente, existe relación positiva entre las dimensiones del valor de marca e intención de compra, a excepción de la asociación de marca que es negativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T17:20:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T17:20:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27596 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27596 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638673892179968 |
score |
13.765966 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).