Exportación Completada — 

Proceso de definición del proveedor idóneo para el sector construcción del Perú

Descripción del Articulo

En la construcción la participación de los proveedores puede influir de manera positiva o negativa en el costo, calidad y tiempo de entrega del proyecto; por lo que, es importante tomar una decisión acertada en la elección del proveedor idóneo para el proyecto. En el presente trabajo se busca facili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Diaz, Antonio Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Administración
Proveedores--Selección--Manuales
Construcción--Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la construcción la participación de los proveedores puede influir de manera positiva o negativa en el costo, calidad y tiempo de entrega del proyecto; por lo que, es importante tomar una decisión acertada en la elección del proveedor idóneo para el proyecto. En el presente trabajo se busca facilitar un manual de selección del proveedor idóneo para el sector construcción. Este manual se desarrollará para el sector construcción del Perú, se podrá aplicar para cualquier tipo de proveedor. Se presentará un marco teórico para reforzar la importancia de los proveedores en la construcción, incluyendo la filosofía Lean y el estudio de la base de suministros. Posteriormente, se tomarán encuestas a empresas peruanas sobre los factores, criterios, mecanismos y métodos de selección que usan para la elección de sus proveedores. Al tener estos datos se procederá a analizarlos y en base a este análisis y el marco teórico presentado se ensamblará el manual de selección. De manera complementaria se aplicará en manual en las empresas encuestadas anteriormente, se detallarán beneficios de la aplicación del manual y la funcionalidad de este. Finalmente, se proponen conclusiones y recomendaciones del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).