Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet
Descripción del Articulo
La crisis sanitaria de COVID-19 provocó el cese de varias actividades económicas, entre ellas las ferias comerciales. Si bien estos eventos representan oportunidades comerciales para los emprendimientos, también implican riesgos debido a la inversión requerida. En este contexto, la presente investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202299 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ferias--Perú--Lima Mercadeo--Relaciones con los clientes Ventas Emprendimiento (Administración)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_84cb3080e019fafd35b9b8ff71b4f8d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202299 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ponce Regalado, María De FátimaMucha Lizarme, Katerin DayanLopez Salazar, Raphael Eduardo2024-10-10T16:17:11Z2024-10-20T05:57:30Z2024-10-10T16:17:11Z2024-10-20T05:57:30Z20242024-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/29147La crisis sanitaria de COVID-19 provocó el cese de varias actividades económicas, entre ellas las ferias comerciales. Si bien estos eventos representan oportunidades comerciales para los emprendimientos, también implican riesgos debido a la inversión requerida. En este contexto, la presente investigación se enfoca en analizar el desempeño ferial de los emprendimientos en ferias de Lima, Perú, con el fin de identificar los factores que influyen en el desempeño de los emprendimientos participantes en la Feria Planet de Lima durante su edición de setiembre/octubre del año 2023, utilizando el modelo de Hansen (2004). Se realizó una investigación con un enfoque mixto, con énfasis en el análisis cuantitativo, y con un alcance correlacional. A través de una encuesta a 116 emprendedores asistentes a la Feria Planet y 4 entrevistas a profundidad a emprendedores con experiencia en la misma feria, se evaluaron las variables del modelo seleccionado como actividades relacionadas a las ventas, recopilación de información, motivación, imagen empresarial y construcción de relaciones. Los resultados muestran relaciones positivas moderadas y fuertes entre estas variables y el desempeño de la feria, lo que sugiere su importancia estratégica. Se concluye que elementos como las actividades comerciales, la creación de redes y, la generación de interés y confianza en los clientes inciden en la eficacia de los emprendimientos en este contexto específico de ferias mensuales. Estos resultados son importantes porque pueden orientar mejoras en la organización y las estrategias de los participantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ferias--Perú--LimaMercadeo--Relaciones con los clientesVentasEmprendimiento (Administración)--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial06542628https://orcid.org/0000-0002-2437-40297791194471838275413406Esparza Arana, María Elena Del RosarioPonce Regalado, María De FátimaGandolfi Castagnola, Renato Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202299oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022992024-10-29 11:49:11.338http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
title |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
spellingShingle |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet Mucha Lizarme, Katerin Dayan Ferias--Perú--Lima Mercadeo--Relaciones con los clientes Ventas Emprendimiento (Administración)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
title_full |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
title_fullStr |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
title_full_unstemmed |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
title_sort |
Factores que explican el desempeño ferial de los emprendimientos participantes en ferias de periodicidad mensual en Lima Metropolitana: Caso Feria Planet |
author |
Mucha Lizarme, Katerin Dayan |
author_facet |
Mucha Lizarme, Katerin Dayan Lopez Salazar, Raphael Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Salazar, Raphael Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Regalado, María De Fátima |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mucha Lizarme, Katerin Dayan Lopez Salazar, Raphael Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ferias--Perú--Lima Mercadeo--Relaciones con los clientes Ventas Emprendimiento (Administración)--Perú--Lima |
topic |
Ferias--Perú--Lima Mercadeo--Relaciones con los clientes Ventas Emprendimiento (Administración)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La crisis sanitaria de COVID-19 provocó el cese de varias actividades económicas, entre ellas las ferias comerciales. Si bien estos eventos representan oportunidades comerciales para los emprendimientos, también implican riesgos debido a la inversión requerida. En este contexto, la presente investigación se enfoca en analizar el desempeño ferial de los emprendimientos en ferias de Lima, Perú, con el fin de identificar los factores que influyen en el desempeño de los emprendimientos participantes en la Feria Planet de Lima durante su edición de setiembre/octubre del año 2023, utilizando el modelo de Hansen (2004). Se realizó una investigación con un enfoque mixto, con énfasis en el análisis cuantitativo, y con un alcance correlacional. A través de una encuesta a 116 emprendedores asistentes a la Feria Planet y 4 entrevistas a profundidad a emprendedores con experiencia en la misma feria, se evaluaron las variables del modelo seleccionado como actividades relacionadas a las ventas, recopilación de información, motivación, imagen empresarial y construcción de relaciones. Los resultados muestran relaciones positivas moderadas y fuertes entre estas variables y el desempeño de la feria, lo que sugiere su importancia estratégica. Se concluye que elementos como las actividades comerciales, la creación de redes y, la generación de interés y confianza en los clientes inciden en la eficacia de los emprendimientos en este contexto específico de ferias mensuales. Estos resultados son importantes porque pueden orientar mejoras en la organización y las estrategias de los participantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T16:17:11Z 2024-10-20T05:57:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T16:17:11Z 2024-10-20T05:57:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29147 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29147 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639666540281856 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).