Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda el fenómeno de la corrupción privada desde un enfoque político criminal. Para ello, se analiza el concepto de corrupción a fin de identificar si las notas que caracterizan a este fenómeno pueden asociarse con las conductas calificadas como corrupción en la actividad priva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanjan Documet, Rafael, Torres Pachas, David Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168601
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21217/20922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Corrupción privada
Criminalidad de empresa
Sistemas de incriminación de la corrupción privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_849fd219664d305705db006cf84e8b88
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168601
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chanjan Documet, RafaelTorres Pachas, David Ricardo2019-11-07T13:48:48Z2019-11-07T13:48:48Z2019-10-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21217/20922El presente artículo aborda el fenómeno de la corrupción privada desde un enfoque político criminal. Para ello, se analiza el concepto de corrupción a fin de identificar si las notas que caracterizan a este fenómeno pueden asociarse con las conductas calificadas como corrupción en la actividad privada. A partir de ello, se reconoce la importancia de sancionar tales conductas debido a las serias repercusiones que representan para el bienestar y desarrollo de las sociedades y que incluso han llevado a que la comunidad internacional se preocupe por fomentar su persecución. Así también, se presentan los principales modelos que se han adoptado a nivel internacional en la tarea de sancionar las conductas de corrupción privada y se explica cuál es el modelo adoptado por la legislación peruana.This article addresses the phenomenon of private corruption from a criminal policy perspective. For this, the concept of corruption is analyzed in order to identify if the notes that characterize this phenomenon can be associated with the behaviors classified as corruption in the private activity. Based on this, it is recognized the importance of sanctioning such behaviors due to the serious repercussions they represent for the welfare and development of societies and that have even led the international community to worry about fostering their persecution. Also, the main systems that have been adopted at the international level in the task of sanctioning private corruption behaviors are presented and explains what is the model adopted by Peruvian legislation.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCorrupciónCorrupción privadaCriminalidad de empresaSistemas de incriminación de la corrupción privadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el PerúCriminal policy and comparative aspects of private corruption: About its criminalization in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168601oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686012024-06-05 11:19:05.337http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Criminal policy and comparative aspects of private corruption: About its criminalization in Peru
title Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
spellingShingle Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
Chanjan Documet, Rafael
Corrupción
Corrupción privada
Criminalidad de empresa
Sistemas de incriminación de la corrupción privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
title_full Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
title_fullStr Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
title_full_unstemmed Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
title_sort Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
author Chanjan Documet, Rafael
author_facet Chanjan Documet, Rafael
Torres Pachas, David Ricardo
author_role author
author2 Torres Pachas, David Ricardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanjan Documet, Rafael
Torres Pachas, David Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Corrupción
Corrupción privada
Criminalidad de empresa
Sistemas de incriminación de la corrupción privada
topic Corrupción
Corrupción privada
Criminalidad de empresa
Sistemas de incriminación de la corrupción privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo aborda el fenómeno de la corrupción privada desde un enfoque político criminal. Para ello, se analiza el concepto de corrupción a fin de identificar si las notas que caracterizan a este fenómeno pueden asociarse con las conductas calificadas como corrupción en la actividad privada. A partir de ello, se reconoce la importancia de sancionar tales conductas debido a las serias repercusiones que representan para el bienestar y desarrollo de las sociedades y que incluso han llevado a que la comunidad internacional se preocupe por fomentar su persecución. Así también, se presentan los principales modelos que se han adoptado a nivel internacional en la tarea de sancionar las conductas de corrupción privada y se explica cuál es el modelo adoptado por la legislación peruana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:48:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:48:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21217/20922
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21217/20922
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638675848822784
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).