Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor

Descripción del Articulo

Los Juegos Panamericanos celebrados en Lima en el año 2019 representaron un momento histórico y significativo del deporte nacional, ya que Perú nunca antes tuvo la oportunidad de albergar un evento deportivo de esta magnitud. En ese contexto, al periodismo deportivo nacional también se le presentó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henostroza Mendoza, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periodismo deportivo--Perú
Análisis de contenido
Periodismo especializado
Periódicos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id RPUC_848b023218ba8c6f3bc6ea046e1db007
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199693
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
title Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
spellingShingle Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
Henostroza Mendoza, Santiago
Periodismo deportivo--Perú
Análisis de contenido
Periodismo especializado
Periódicos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
title_full Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
title_fullStr Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
title_full_unstemmed Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
title_sort Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Depor
author Henostroza Mendoza, Santiago
author_facet Henostroza Mendoza, Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Morales, Mario Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Henostroza Mendoza, Santiago
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo deportivo--Perú
Análisis de contenido
Periodismo especializado
Periódicos peruanos
topic Periodismo deportivo--Perú
Análisis de contenido
Periodismo especializado
Periódicos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description Los Juegos Panamericanos celebrados en Lima en el año 2019 representaron un momento histórico y significativo del deporte nacional, ya que Perú nunca antes tuvo la oportunidad de albergar un evento deportivo de esta magnitud. En ese contexto, al periodismo deportivo nacional también se le presentó una ocasión para desarrollar una cobertura de altos estándares. El objetivo de este trabajo de investigación es establecer el grado de calidad informativa de tres periódicos impresos durante los Juegos Panamericanos Lima 2019. Los diarios seleccionados para este estudio son El Comercio y La República, considerados medios de referencia nacional, y Depor, uno de los tabloides deportivos más leídos del país en la coyuntura analizada. La tesis parte del concepto de calidad y construye un modelo de análisis a partir del instrumento Valor Agregado Periodístico (VAP), que mide la calidad periodística en función de las variables proceso de selección y proceso de creación de la noticia. Una de las conclusiones de la investigación es que los medios analizados alcanzaron diferentes niveles de rigurosidad en la cobertura. Es el caso del periódico deportivo, que muestra los niveles más bajos de calidad informativa. La tesis reitera la utilidad del VAP, empleado en varias investigaciones para el análisis cuantitativo de contenidos periodísticos, y sugiere algunas líneas de investigación futuras.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T17:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T17:33:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2024-06-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27747
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27747
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638610852839424
spelling Munive Morales, Mario AngelHenostroza Mendoza, Santiago2024-05-07T17:33:29Z2024-05-07T17:33:29Z20242024-05-072024-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27747Los Juegos Panamericanos celebrados en Lima en el año 2019 representaron un momento histórico y significativo del deporte nacional, ya que Perú nunca antes tuvo la oportunidad de albergar un evento deportivo de esta magnitud. En ese contexto, al periodismo deportivo nacional también se le presentó una ocasión para desarrollar una cobertura de altos estándares. El objetivo de este trabajo de investigación es establecer el grado de calidad informativa de tres periódicos impresos durante los Juegos Panamericanos Lima 2019. Los diarios seleccionados para este estudio son El Comercio y La República, considerados medios de referencia nacional, y Depor, uno de los tabloides deportivos más leídos del país en la coyuntura analizada. La tesis parte del concepto de calidad y construye un modelo de análisis a partir del instrumento Valor Agregado Periodístico (VAP), que mide la calidad periodística en función de las variables proceso de selección y proceso de creación de la noticia. Una de las conclusiones de la investigación es que los medios analizados alcanzaron diferentes niveles de rigurosidad en la cobertura. Es el caso del periódico deportivo, que muestra los niveles más bajos de calidad informativa. La tesis reitera la utilidad del VAP, empleado en varias investigaciones para el análisis cuantitativo de contenidos periodísticos, y sugiere algunas líneas de investigación futuras.The Pan American Games held in Lima in 2019 marked a historic and significant moment for national sports, as Peru had never before had the opportunity to host a sporting event of this magnitude. In this context, national sports journalism was also presented with an opportunity to develop high-standard coverage. The purpose of this research is to determine the level of informational quality of three print newspapers during the Lima 2019 Pan American Games. The newspapers selected for this study are El Comercio and La República, considered national reference media, and Depor, one of the most-read sports tabloids in the country at the time analyzed. The thesis begins with the concept of quality and constructs an analytical model based on the Journalistic Added Value (VAP) instrument, which measures journalistic quality based on the variables of the selection process and the news creation process. One of the conclusions of the research is that the media analyzed achieved different levels of rigor in their coverage. This is the case with the sports newspaper, which shows the lowest levels of informational quality. The thesis reiterates the usefulness of the VAP, used in various studies for the quantitative analysis of journalistic content, and suggests some future lines of research.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Periodismo deportivo--PerúAnálisis de contenidoPeriodismo especializadoPeriódicos peruanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis del nivel de calidad informativa de la prensa deportiva escrita peruana durante la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Caso: El Comercio, La República y Deporinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Periodismo06131989https://orcid.org/0000-0002-0095-066974140585321026Lo Lau, JackMunive Morales, Mario AngelPahuacho Portella, Alonso Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199693oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996932024-08-08 11:23:39.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).