Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano

Descripción del Articulo

Las empresas familiares en el mercado peruano poseen una gran relevancia, ya que su presencia en el mercado puede brindarles a miles de peruanos una oportunidad laboral y a su vez contribuir al sostenimiento del PBI de la nación. Dentro de las empresas familiares, además existen 65,3% que son catego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lainez Guevara, Brandon Martin, Limo Alejos, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas familiares--Dirección y administración
Pequeñas empresas--Administración
Planificación estratégica
Consultores de empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_84849da5965d4a4b08304b384a606fe4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178811
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Winder, DiegoLainez Guevara, Brandon MartinLimo Alejos, Sebastian2021-06-07T20:55:06Z2021-06-07T20:55:06Z20202021-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/19395Las empresas familiares en el mercado peruano poseen una gran relevancia, ya que su presencia en el mercado puede brindarles a miles de peruanos una oportunidad laboral y a su vez contribuir al sostenimiento del PBI de la nación. Dentro de las empresas familiares, además existen 65,3% que son categoría pyme, las cuales son responsables del 42% de la producción nacional. Sin embargo, muchas de estas presentan una baja esperanza de vida, solamente el 30% de estas llega a la segunda generación, a consecuencia de la falta de una adecuada gestión estratégica para su desarrollo. En el marco teórico se desarrolla la gestión estratégica, la cual es una de las ciencias de la gestión y la indicada para el desarrollo del presente trabajo de investigación. A su vez se desarrollarán cinco factores claves, los cuales buscamos relacionar con el modelo de Russell Ackoff para buscar la continuidad del negocio de las pymes familiares: Elaboración de un plan de sucesión, innovación continua, capacitación al personal, conocimiento de sus clientes y una diferenciación. Todos estos factores podrían contribuir a que la empresa pueda continuar en el tiempo y reducir el porcentaje de empresas familiares pymes que en sus primeros años cierran operaciones por la falta de una planificación y estrategias adecuadas. Además, se desarrolla el modelo de la gestión estratégica de Russell Ackoff, el cual implica una planeación interactiva reforzada en tres principios fundamentales como lo son el participativo, la continuidad y el holístico. En el marco contextual se desarrolla el contexto de las empresas familiares, las cuales están compuestas por una o más familias que ejercen el control sobre una organización y son los encargados de la toma de decisiones para el futuro de la compañía. Asimismo, se desarrolla el contexto de las pymes, las cuales son el grupo económico más relevante del país, ya que el 96,5% de las empresas del Perú son de dicha categoría y brindan 8 millones de empleos para todos los peruanos. Finalmente se desarrolla el contexto de las empresas consultoras, las cuales se encargan de brindar un asesoramiento para los diversos problemas que puedan presentar las empresas. Se desarrolla el contexto de la denominada Big Four: Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PricewaterhouseCoopers. Finalmente, la presente investigación puede servir para conocer un poco más sobre la gestión estratégica y aplicarla en las empresas pymes familiares del Perú y con ello poder revertir la problemática actual que genera que muchas de estas desaparezcan en sus primeros años de vida.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Empresas familiares--Dirección y administraciónPequeñas empresas--AdministraciónPlanificación estratégicaConsultores de empresashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión41589933https://orcid.org/0000-0002-9622-63597658759972178083413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178811oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788112024-06-10 11:13:31.86http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
title Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
spellingShingle Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
Lainez Guevara, Brandon Martin
Empresas familiares--Dirección y administración
Pequeñas empresas--Administración
Planificación estratégica
Consultores de empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
title_full Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
title_fullStr Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
title_full_unstemmed Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
title_sort Factores determinantes de la gestión estratégica que aseguran la continuidad de empresas familiares-pymes perteneciente al sector de consultoría jurídica-tributaria peruano
author Lainez Guevara, Brandon Martin
author_facet Lainez Guevara, Brandon Martin
Limo Alejos, Sebastian
author_role author
author2 Limo Alejos, Sebastian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Winder, Diego
dc.contributor.author.fl_str_mv Lainez Guevara, Brandon Martin
Limo Alejos, Sebastian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas familiares--Dirección y administración
Pequeñas empresas--Administración
Planificación estratégica
Consultores de empresas
topic Empresas familiares--Dirección y administración
Pequeñas empresas--Administración
Planificación estratégica
Consultores de empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las empresas familiares en el mercado peruano poseen una gran relevancia, ya que su presencia en el mercado puede brindarles a miles de peruanos una oportunidad laboral y a su vez contribuir al sostenimiento del PBI de la nación. Dentro de las empresas familiares, además existen 65,3% que son categoría pyme, las cuales son responsables del 42% de la producción nacional. Sin embargo, muchas de estas presentan una baja esperanza de vida, solamente el 30% de estas llega a la segunda generación, a consecuencia de la falta de una adecuada gestión estratégica para su desarrollo. En el marco teórico se desarrolla la gestión estratégica, la cual es una de las ciencias de la gestión y la indicada para el desarrollo del presente trabajo de investigación. A su vez se desarrollarán cinco factores claves, los cuales buscamos relacionar con el modelo de Russell Ackoff para buscar la continuidad del negocio de las pymes familiares: Elaboración de un plan de sucesión, innovación continua, capacitación al personal, conocimiento de sus clientes y una diferenciación. Todos estos factores podrían contribuir a que la empresa pueda continuar en el tiempo y reducir el porcentaje de empresas familiares pymes que en sus primeros años cierran operaciones por la falta de una planificación y estrategias adecuadas. Además, se desarrolla el modelo de la gestión estratégica de Russell Ackoff, el cual implica una planeación interactiva reforzada en tres principios fundamentales como lo son el participativo, la continuidad y el holístico. En el marco contextual se desarrolla el contexto de las empresas familiares, las cuales están compuestas por una o más familias que ejercen el control sobre una organización y son los encargados de la toma de decisiones para el futuro de la compañía. Asimismo, se desarrolla el contexto de las pymes, las cuales son el grupo económico más relevante del país, ya que el 96,5% de las empresas del Perú son de dicha categoría y brindan 8 millones de empleos para todos los peruanos. Finalmente se desarrolla el contexto de las empresas consultoras, las cuales se encargan de brindar un asesoramiento para los diversos problemas que puedan presentar las empresas. Se desarrolla el contexto de la denominada Big Four: Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PricewaterhouseCoopers. Finalmente, la presente investigación puede servir para conocer un poco más sobre la gestión estratégica y aplicarla en las empresas pymes familiares del Perú y con ello poder revertir la problemática actual que genera que muchas de estas desaparezcan en sus primeros años de vida.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-07T20:55:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-07T20:55:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19395
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19395
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639394889891840
score 13.934708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).