Estrategias femeninas de desestabilización del campo intelectual en “Mi vida con Enrique Gómez Carrillo” de Aurora Cáceres
Descripción del Articulo
Mi vida con Enrique Gómez Carrillo de Aurora Cáceres se publicó en 1929 bajo la forma de un diario íntimo que comprendía los diez meses que duró la convivencia matrimonial, en 1906, entre el escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y la escritora peruana Zoila Aurora Cáceres. La obra problematiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194038 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25739/24282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aurora Cáceres Diario Feminidad Crítica Discursos dominantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | Mi vida con Enrique Gómez Carrillo de Aurora Cáceres se publicó en 1929 bajo la forma de un diario íntimo que comprendía los diez meses que duró la convivencia matrimonial, en 1906, entre el escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y la escritora peruana Zoila Aurora Cáceres. La obra problematiza las tensiones del campo intelectual de entresiglos, especialmente, en relación con la profesionalización de la escritora y las nuevas experiencias de la feminidad. El trabajo expone el modo en que el diario de Cáceres configura una crítica al campo intelectual desde una subjetividad femenina antinormativa. Se examina el lugar que ocupa la escritura femenina dentro de las políticas culturales del modernismo, así como las estrategias discursivas que emplearon las escritoras para subvertir los discursos dominantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).